Salta dio un paso histórico en la formación médica con la inauguración de Metanoia Smx, el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino. El proyecto, impulsado por el Colegio de Médicos de Salta en convenio con la empresa SUDES S.A.S., busca revolucionar la enseñanza de la medicina mediante prácticas clínicas y quirúrgicas en entornos simulados de alta fidelidad.
Ubicado en el edificio restaurado de la antigua sede del Colegio de Médicos, el centro cuenta con tecnología de última generación: simuladores de alta fidelidad, realidad virtual, modelos 3D, inteligencia artificial y plataformas digitales. Estas herramientas permitirán a los profesionales de la salud entrenarse en procedimientos complejos con acompañamiento experto y validación académica.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió las instalaciones y destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Cada uno ha puesto su granito de arena para transformar el rumbo de la medicina actual hacia la medicina del futuro”, expresó.
Gracias a un convenio con el Ministerio de Salud Pública, los 400 residentes de las 52 residencias médicas de la provincia podrán acceder a cuatro horas mensuales de simulación básica certificable, sin costo, acumulables y autogestionables mediante una credencial digital.
Además, los afiliados al Colegio de Médicos tendrán acceso gratuito al Programa de Educación Médica Continua y un 25% de descuento en otras capacitaciones. La propuesta busca fortalecer el desarrollo profesional con una mirada innovadora, científica y socialmente comprometida.
Cada sociedad científica definirá sus programas de formación, mientras que el Colegio de Médicos validará los contenidos a través de un comité científico. Metanoia Smx aportará la infraestructura y el conocimiento técnico, consolidando un modelo de aprendizaje único en el país.
Así, Salta se posiciona como referente en educación médica avanzada, ofreciendo a profesionales y residentes un entorno de entrenamiento seguro, interactivo y de excelencia, que marca un nuevo estándar en la región.
🖋️ Redacción Diario Inclusión