En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, un estudio de la Universidad de Toronto difundido por The Washington Post desafía la idea de que envejecer implica un deterioro inevitable. Según los investigadores, la adultez mayor puede ser una etapa de crecimiento personal, bienestar y satisfacción, incluso en presencia de enfermedades crónicas.
El análisis se basó en el Estudio Longitudinal Canadiense sobre el Envejecimiento, que siguió a más de 51.000 adultos durante dos décadas. Los resultados mostraron que la salud mental y los vínculos sociales son determinantes para alcanzar una vejez exitosa, superando incluso el impacto de dolencias físicas.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la mejora observada en más de 8.000 adultos mayores que, tras adoptar nuevos hábitos y priorizar su bienestar, lograron avances significativos en su calidad de vida. La autora principal, Mabel Ho, señaló que quienes reportaron buena salud mental al inicio tenían cinco veces más posibilidades de alcanzar un estado óptimo.
La investigación también subraya que no es necesario tener una vida social extensa para sentirse bien. Esme Fuller-Thomson, coautora del estudio, explicó que contar con uno o dos vínculos cercanos puede ser más beneficioso que tener muchos conocidos. El testimonio de Florene Shuber, residente en una comunidad de jubilados, refuerza esta idea: atribuye su bienestar a la participación en actividades grupales y al apoyo de su entorno.
Además de los vínculos, el estilo de vida saludable juega un rol fundamental. No fumar, mantener una alimentación equilibrada, dormir bien y realizar actividad física adaptada a cada edad son prácticas que favorecen el bienestar. Los expertos recomiendan consultar con profesionales antes de iniciar cambios importantes en la rutina.
Por último, el estudio destaca el valor del aprendizaje continuo y la participación en actividades educativas. Estas experiencias fortalecen la autoestima, estimulan la mente y generan nuevas oportunidades de interacción social, contribuyendo a una vejez activa y significativa.
📝 Redacción Diario Inclusión