🍽️ Ingredientes esenciales
Para preparar una tortilla española que rinde cuatro porciones generosas, necesitás:
- 3 papas medianas (600 g aprox.)
- 2 cebollas medianas (250 g aprox.)
- 6 huevos frescos
- Aceite de oliva virgen extra (cantidad necesaria)
- Sal a gusto
La clave está en la cebolla: su cantidad asegura la jugosidad que distingue esta receta.
🔪 Paso 1: Cortá las papas
Pelá, lavá y cortá las papas en rodajas finas, como chips pero un poco más gruesas. Procurá que todas tengan un tamaño similar para que se cocinen de manera pareja. Este paso es fundamental para lograr una textura uniforme.
🔥 Paso 2: Cociná con paciencia
En una sartén grande, calentá aceite de oliva a fuego medio. Agregá las papas con una pizca de sal. Mientras se cocinan, cortá las cebollas en juliana y sumalas a la sartén. La cocción debe ser lenta y controlada para que ambos ingredientes se ablanden sin dorarse.
🍳 Paso 3: Rehogá y escurrí
Tapá la sartén y cociná a fuego medio-bajo, revolviendo cada tanto. Cuando las papas y cebollas estén tiernas, aplastalas suavemente con una espátula para que se integren mejor. Retirá del fuego y escurrí bien el exceso de aceite: este paso es clave para evitar una tortilla grasosa.
🥣 Paso 4: Mezclá con los huevos
Batí los seis huevos en un bowl grande con sal a gusto. Incorporá la mezcla de papas y cebolla ya escurrida y mezclá bien. Dejá reposar unos 10 minutos para que las papas absorban el huevo y se forme una masa homogénea.
🍽️ Paso 5: Cociná y dale forma
Engrasá la sartén limpia con un chorrito de aceite. Verté la mezcla y cociná a fuego medio, despegando los bordes con una espátula. Cuando estén firmes, usá un plato o tapa para dar vuelta la tortilla con un movimiento rápido. Cociná unos minutos más del otro lado y emprolijá los bordes.
🌿 Tips para lucirte
Si te gusta el centro cremoso, retirala del fuego cuando aún esté húmeda por dentro (la abuela Encarna lo llama “punto pirata”). Para sumar sabor, podés agregar morrón asado picado o perejil fresco. Y si querés una versión más completa, probá con rellenos como jamón, queso o espinaca.
📝 Redacción Diario Inclusión







