Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

El complejo de cabañas surgió como un sueño familiar. Pero todo se vino abajo cuando la hijade 13 años de Ezequiel, fallece. Conoce la historia detrás de este negocio.

Redacción by Redacción
12 junio, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cabañas Amparos de Artalaz es una empresa familiar que se fundó hace más de 19 años.

También podría gustarte

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

De estar al borde de la calle a convertirse en referente educativo: la increíble historia del fundador del Instituto Neone

Sin embargo su historia está lejos de ser un cuento de hadas, pues al final de cuentas, muchos exitosos emprendimientos tienen sus inicios en una pesadilla.

Este es el relato en primera persona de Ezequiel García, propietario de Amparos de Artalaz, que comenta: «Tenía 18 años, problemas económicos, llegué hasta juntar cartón en mi trabajo. Después saqué un préstamo y la gente que me la estaba construyendo, me estafaron».

El complejo de cabañas ubicado en el Colón, Entre Ríos,  hoy es un sueño, que arrancó como una aventura. «Mi vida en el ambiente laboral arranca con solo 16 años. Iba a la escuela nocturna, me subo a manejar un camión, me entero que iba a ser papá, solamente tenía 18 años, problemas económicos, la situación era caótica», recuerda Ezequiel.

2003, su familia creció y le dieron la bienvenida a un segundo bebé. «Necesitaba muchas cosas, como una obra social, por ejemplo. Todo empezó a mejorar, pero no dejaba de ser un empleado que le costaba llegar a fin de mes» añadió.

Ante esta situación, se vió en la necesidad de emprender su propio negocio paralelamente al trabajo que ya realizaba y fue entonces cuando la cocina de su casa se convirtió en el laboratorio para la distribuidora de bebidas.

«Nos pasó lo que le pasa a la mayoría de los habitantes del conurbano. Comenzamos con los robos. Un día mi señora me dijo, no sigo más, no sigo más. Bueno, yo no pensaba bajarme de mi trabajo y decidimos cerrarla», señalaba Ezequiel de su experiencia.

Al mismo tiempl recordó: «Una gente amiga estaba abriendo otra distribuidora y le vendemos todo. Así compramos el terreno en Colón, un lugar que nos gustaba mucho, que usábamos para veranear. Y un día decidimos hacernos una casita. Una casita para nosotros, para veranear, para la familia. Y después había que bancar todo el año los gastos de esa casita. Entonces decidimos alquilarla».

Primeros pasos del emprendimiento

«Nos empezó a gustar la idea y decidimos alquilar una segunda casita», comentaba Ezequiel, entonces, mientras se gustaba la idea del emprendimiento, un duro golpe los invadió.

«Y en Colón llega una inundación, la más grande, la anterior había sido en el año 1959. Y no nos alquiló nadie. Fue un fracaso la temporada», lamenta.

Ezequiel ademas recuerda: «Asi fue pasando un año más que decidimos hacer una tercera cabaña. Cuando saco un préstamo y la gente que me la estaba construyendo, cuando la cabaña estaba a un 40%, 50% me estafaron. Y gracias a dos amigos, que me prestan la plata, como siempre, otra vez endeudado, y empiezo a terminar la cabaña 3. Ya estábamos prácticamente terminando, nos faltaba lo que era la pintura, y… Era el mes de noviembre»

Fue en ese momento cuando una nube negra se posó en la familia, pues en ese mes, fallece su hija de tan solo 13 años, una tragedia que sin dudas paralizó los sueños.

Pero las deudas no daban tregua al dolor y gracias al apoyo de su esposa, la fortaleza de Ezequiel hizo que saliera a explotar el negocio de las cabañas y hoy en día su emprendimiento se volvió exitoso y las familias disfrutan del paisaje que brinda el espacio.

Tags: Amparo de Artalazcomplejo de cabañasemprendimientoHistorias que inspiran
Previous Post

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

Next Post

Israel atacó a Irán y declaró el estado de emergencia.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Convertir la derrota en motor de cambio es una lección que muchos aprenden con el tiempo. Ese es el caso...

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

by Redacción
6 octubre, 2025
0

En el corazón de la Patagonia nació una idea que hoy atraviesa océanos: los Franui, frambuesas congeladas bañadas en capas...

De estar al borde de la calle a convertirse en referente educativo: la increíble historia del fundador del Instituto Neone

De estar al borde de la calle a convertirse en referente educativo: la increíble historia del fundador del Instituto Neone

by Redacción
2 octubre, 2025
0

La vida de quien hoy lidera el Instituto Neone parecía no tener rumbo hace algunos años. Enfrentado a una dura...

Polémica en Salta: repudio a las declaraciones de Emilia Orozco sobre barrios populares y comunidades originarias

Polémica en Salta: repudio a las declaraciones de Emilia Orozco sobre barrios populares y comunidades originarias

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Sus dichos fueron interpretados como estigmatizantes y deshumanizantes hacia los sectores más vulnerables de la provincia. En una entrevista con...

Next Post
Israel atacó a Irán y declaró el estado de emergencia.

Israel atacó a Irán y declaró el estado de emergencia.

Bolivia: Cinco muertos por choques entre policías y seguidores de Evo Morales.

Bolivia: Cinco muertos por choques entre policías y seguidores de Evo Morales.

Orán: Con más de 200 emprendedores se lanzó el ciclo de formación Experiencia Zenta
Municipios

Orán: Con más de 200 emprendedores se lanzó el ciclo de formación Experiencia Zenta

6 octubre, 2025
Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium
Sociedad

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

6 octubre, 2025
Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario
Economia

Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario

6 octubre, 2025
La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local
Municipios

La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local

6 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados