Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La historia detrás de las pastas Don Vicente

Vicente Fagnani empezó a elaborar fideos en 1912 en Mar del Plata. Sus hijos bautizaron a la empresa con el nombre de su fundador y hoy continúan con buena presencia en las góndolas.

Redacción by Redacción
22 abril, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Su cara inmediatamente remite a la pasta de los domingos. Pelo canoso peinado hacia un costado, bigote tupido y mirada fija en el horizonte. Anteriormente se lo veía siempre de traje oscuro y corbata al tono. Ahora lleva una impecable chaqueta de chef que busca expresar el sabor fresco y casero de sus fideos. Don Vicente no solo es una de las marcas más conocidas del rubro fideero sino que también es toda una personalidad en Mar del Plata.

También podría gustarte

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

Fettuccine, tirabuzones, casereccia, tallarines y moñitos. Todos ellos forman parte del portfolio de esta marca de pastas al huevo que asegura mantiene la esencia que Vicente Fagnani plasmó cuando fundó su fábrica en agosto de 1912. Desde 1999 está en manos del holding Molinos Río de la Plata, que pertenece a la familia Perez Companc, sin embargo la firma comenzó a escribir su historia mucho tiempo antes.

La historia de Vicente

Fagnani nació en el sur de Italia, más precisamente en Trivento, ubicada en la provincia de Campobasso. En 1890 emprendió viaje rumbo a la Argentina en búsqueda de un futuro más próspero. Y si bien tuvo varios idas y vueltas a su tierra natal, finalmente se instaló en Mar del Plata.

Según consigna el blog Fotos Viejas MDP, don Vicente Fagnani empezó trabajando en la extensión de las vías del Ferrocarril del Sud y alquilaba una pequeña pieza en un conventillo para obreros y empleados. Cuando tuvo suficientes ahorros compró un lote en Bolívar y La Pampa donde construyó su casa.

Pero su flamante propiedad no era solo su vivienda, sino que también se convirtió en taller para que Fagnani diera rienda suelta a su verdadero oficio: la elaboración de pastas. Cinco años después de comenzar su emprendimiento, en 1917, viajó a la Exposición Internacional del Trabajo, la Agricultura y la Alimentación en Milán y recibió una medalla dorada por sus fideos caseros. Eso impulsó su emprendimiento y decidió hacerlo crecer.

La hora de expandirse

En 1923 invirtió en máquinas modernas y mudó su centro de producción a la calle Neuquén, a metros de la avenida Luro. Resultaba una locación ideal ya que se encontraba enfrente de la estación de tren por lo que Fagnani podía enviar su pasta a Buenos Aires. Hoy, a casi 100 años de su inauguración, la fábrica de Don Vicente aún se encuentra ubicada en el mismo lugar.

Sus hijos continuaron el legado de su padre y para homenajearlo bautizaron a la marca con su nombre. Don Vicente se posicionó en las góndolas como una marca premium y se hizo un lugar en los almuerzos familiares de los argentinos.

A fines de 1999 Molinos Río de la Plata pagó cerca de $ 20 millones para quedarse con Fagnani Hermanos, según indicó La Nación en ese momento. Varios de los descendientes de Fagnani continuaron trabajando en la empresa y algunos incluso permanecieron ahí hasta hace algunos años.

Tags: Don Vicentehistoriapastas
Previous Post

Durante el lanzamiento del frente Vamos Salta, Armando Leguizamón ratificó el compromiso con la comunidad de Tartagal

Next Post

Tartagal: Inscripciones a Becas Progresar Superior y Trabajo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La historia de Tower Records comenzó en 1938, cuando Clayton Solomon abrió una pequeña droguería llamada Tower Drugs en Sacramento,...

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Alfredo Enrique Nallib Yabrán nació el 1 de noviembre de 1944 en Larroque, provincia de Entre Ríos, en una familia...

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Durante la década de 1990, Milkaut vivió su época dorada. Nacida como una cooperativa de productores tamberos en la comuna...

El CEO de Walmart advierte: “La inteligencia artificial cambiará todos los trabajos del mundo”

El CEO de Walmart advierte: “La inteligencia artificial cambiará todos los trabajos del mundo”

by Redacción
29 octubre, 2025
0

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes. Así lo advirtió...

Next Post
Becas Progresar: Sergio Massa anunció un incremento del 22%

Tartagal: Inscripciones a Becas Progresar Superior y Trabajo

Benítez Ocampo apuesta por una Carta Orgánica que defina una forma de trabajo que perdure en la historia

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados