Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presidente de Aerolíneas Argentinas afirmó que mejoraron los números y creció la conectividad

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, afirmó hoy que la compañía continúa con la mejora de sus números.

Belen by Belen
18 enero, 2023
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Celebró la progresiva independencia del Estado y detalló proyecciones para 2023. También resaltó el crecimiento de frecuencias y aviones.

También podría gustarte

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

También señaló que siguen sumando «frecuencias y aviones» para darle al país «una mayor conectividad».

A través de su cuenta de Twitter, Ceriani remarcó: «Mientras mejoramos los números, seguimos ampliando la operación: sumamos frecuencias, destinos y aviones para que nuestro país tenga cada día una mayor conectividad». Además adelantó que para el 2023 se proponen «romper el récord histórico y superar los 13 millones de pasajeros«.

Repaso de números

Ceriani puntualizó que durante el 2022 los aportes que el Estado realizó a la línea de bandera fueron de 353 millones de dólares, lo que representa el 50% de lo recibido en 2021 y el 65% del presupuesto que se había aprobado para el año pasado. Y afirmó, además, que durante el 2022 tuvieron «ingresos por 1.864 millones de dólares».

Respecto de la compañía, el titular de Aerolíneas Argentinas señaló: «No sólo estamos logrando que la compañía requiera menores aportes del Estado, también su peso relativo en el presupuesto nacional se achica año tras año». Explicó que «Aerolíneas representa el 0,31% del presupuesto total de gastos mientras que venimos de un 0,48% en 2019″.

Durante el año pasado, la aerolínea de bandera recibió sólo el 65% de los 72 mil millones de pesos asignados por el Estado Nacional, por lo que utilizó 47 mil millones de pesos, cifra que significa una reducción de casi 50% respecto de los aportes utilizados durante 2021 cuando recibió de parte del Estado 644.531.000 dólares.

En tanto que, para 2023, las transferencias por parte del tesoro serán de 412.000.000 dólares, con una reducción de 102 millones respecto del presupuesto proyectado para 2022.

Durante el año pasado se transportaron 11.670.000 de pasajeros en toda la red de 38 destinos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales. Y, de acuerdo con lo proyectado para 2023, la empresa apunta a superar la marca histórica de 13.000.000 de pasajeros.

«Estos resultados dan cuenta del esfuerzo que venimos haciendo para continuar achicando los aportes del Estado y solventar los gastos con ingresos propios. Es una gran noticia porque lo pudimos hacer en un contexto macroeconómico complejo«, concluyó Ceriani.

Tags: Aerolíneas ArgentinasPablo Ceriani
Previous Post

Dólar: a cuánto cerró hoy?

Next Post

Microsoft confirmó que eliminará 10.000 empleos: cómo reaccionan sus acciones

Belen

Belen

Noticias relacionadas

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La historia de Tower Records comenzó en 1938, cuando Clayton Solomon abrió una pequeña droguería llamada Tower Drugs en Sacramento,...

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Alfredo Enrique Nallib Yabrán nació el 1 de noviembre de 1944 en Larroque, provincia de Entre Ríos, en una familia...

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Durante la década de 1990, Milkaut vivió su época dorada. Nacida como una cooperativa de productores tamberos en la comuna...

El CEO de Walmart advierte: “La inteligencia artificial cambiará todos los trabajos del mundo”

El CEO de Walmart advierte: “La inteligencia artificial cambiará todos los trabajos del mundo”

by Redacción
29 octubre, 2025
0

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes. Así lo advirtió...

Next Post
Hotmail cerrará las cuentas que estén en desuso después de dos años

Microsoft confirmó que eliminará 10.000 empleos: cómo reaccionan sus acciones

Burlando afirma que «si los acusados se rieron» del testigo «son unos hijos de puta»

Burlando, sobre los imputados: "No tengo dudas, si están en la calle, matan de nuevo"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

La inflación de octubre vuelve a superar el 2% y golpea el bolsillo popular

3 noviembre, 2025
Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias
Municipios

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

3 noviembre, 2025
💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo

3 noviembre, 2025
Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo
Policiales

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados