Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«¿Sí, quiero?»: cuánto cuesta un casamiento en Argentina

inclusion by inclusion
3 octubre, 2018
in Sociedad
0
«Hasta que la muerte los separe» puede ser una frase muy costosa. Al menos si se tienen en cuenta los precios que se cotizan actualmente para un casamiento.

Contraer matrimonio en Argentina no es sólo una cuestión de amor: todo el evento, para 100 invitados, desde la Iglesia hasta la fiesta puede rondar los u$s 30.000. 

También podría gustarte

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

Salón, catering, ambientación, música, ropa de los novios, souvenirs, fotos, videos, alquiler de auto, invitaciones y wedding planner son parte del elevado número de la celebración. Los presupuestos de algunos de los principales rubros intervinientes en el festejo fueron recogidos por ámbito.com.

El alquiler del salón Finca Madero El Roble en Pilar, por ejemplo, puede costar entre $ 55.000 y $ 120.000. El costo es por ocho horas y la variación de los precios depende de si la celebración se da este año o el próximo; si se pauta para un viernes, un sábado o un domingo; o si es temporada alta, media o baja.

A la hora de elegir el menú, los precios por cubierto oscilan entre $ 1.600 y $ 2.300, de acuerdo el servicio solicitado. Desde Fava Catering detallaron que esto incluye cocktail frío y/o caliente; entrada; plato principal; postre; bebidas con y sin alcohol; café o té; petit fours y torta. Las opciones, en tanto, son casi infinitas: sushi, tacos, pastas, salmón, knishes, mini pizzas, cordero y demás carnes, ceviche y risotto son sólo algunas de las propuestas que ofrecen en los distintos pasos del menú. En el presupuesto se tiene en cuenta, además, al personal a cargo: supervisor, maître, mozos y personal de cocina.

Los precios por cubierto oscilan entre $ 1.600 y $ 2.300

Mariana Philip, event planner, describió a este medio el panorama nupcial actual en el país, en medio de la crisis y los vaivenes cambiarios: «Lo que sucede siempre con las bodas de argentinos es que ante cualquier cambio desfavorable en la economía, las parejas prefieren esperar a que las cosas se estabilicen y postergan la fecha que tenían pensada para casarse. La demanda baja, indudablemente«.

En ese sentido, aseguró que «con la abrupta suba del dólar resulta más conveniente hacer una boda en pesos para aquel que atesora dólares. Un casamiento que fue contratado el año pasado y se realizó a principios del corriente para 100 personas tuvo un costo total de u$s 50.000, lo que equivalía en ese momento a $ 1.000.000, aproximadamente, hoy con u$s 30.000 (en un dólar de aproximadamente $ 40) se hace la misma boda».

Los vaivenes económicos atentan contra las bodas, según Mariana Philip

Consultada acerca de la tan popular costumbre «regateadora» del argentino, Philip sostuvo: «A todos nos gusta que nos hagan un descuento y creemos que, dependiendo de la forma en que cada uno elige abonar el servicio, debe tener una diferenciación si es de contado o en dos pagos, como solemos ofrecer». En esa línea, añadió: «Me gusta poder facilitar el camino desde el comienzo y eso incluye otorgar un descuento interesante».

Un vestido de novia de diseñador, en tanto, puede ir de los $ 30.000 a los u$s 1.600. Un creador que prefirió no revelar su identidad detalló que los precios «van a depender muchísimo de los géneros que uses y del modelo». Y explicó: «Por un lado tenés el género y, por otro lado, tenés el capital humano que hace el vestido. Hay una línea, la ready to wear, que tiene dos rangos diferentes: una es muchísimo más básica, con una pollera y un top, o un corset; y otra con encajes importados». El entrevistado, que realiza la segunda opción, describió: «Son vestidos lánguidos que tienen diferentes encajes importados en la parte de arriba. Esos vestidos están entre $ 30.000 y $ 45.000».

Por otra parte, señaló que existe una tercera posibilidad: «Los vestidos de alta costura, que llevan aproximadamente cinco pruebas, entrevista previa y ver lo que le queda bien a la novia». «Le vas haciendo el vestido encima de ella, con géneros importados», detalló. Esos arrancan en aproximadamente u$s 1.600. «Si trabajás con géneros de diferentes partes del mundo puede ser un poco menos, pero no tanto», concluyó.

Las opciones en música e iluminación del salón, en tanto, oscilan entre los $ 35.000 y los $ 45.000. A esto se le pueden sumar innumerables detalles como esferas de espejos, explosión de papelitos, láser y demás efectos que cuestan entre $10.000 y $ 18.000, según el presupuesto del Grupo Sarapura.

Finalmente, si bien la ceremonia en la Iglesia no tiene una tarifa definida, a modo de «contribución» se paga un arancel establecido por cada parroquia. La Basílica del Socorro, por ejemplo (una de las más solicitadas en la Ciudad, en el barrio de Retiro), solicita a los novios una «ofrenda generosa». En su página web, informa: «Sugerimos sea el equivalente al costo actualizado de cuatro cubiertos». La ambientación de la Iglesia, en tanto, la realizan floristas independientes de la institución religiosa, con un costo aparte.

Tags: Argentinacasamientocateringceremoniacostosgastosmatrimonionoviosropasalón
Previous Post

River, firme rumbo a su gran objetivo: eliminó a Independiente y ya está entre los cuatro mejores de América

Next Post

Allanaron los domicilios de la pareja y los hijos de De Vido

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

by Redacción
27 agosto, 2025
0

Eliana Edith Ortega, una inmigrante ecuatoriana, transformó una experiencia inesperada y poco convencional en una empresa exitosa. Desde su llegada...

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

by Redacción
27 agosto, 2025
0

La rivalidad entre los hermanos Víctor y Javier González Torres, figuras clave del mercado de genéricos mexicano, ha trascendido fronteras...

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En los años 70, Roberto Goldfarb comenzó vendiendo madera y muebles, pero la mala fortuna lo golpeó dos veces con...

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En la Argentina, hablar de alfajores es hablar de tradición, rivalidad y pasión popular. Entre las marcas más emblemáticas aparecen...

Next Post
Procesaron a De Vido con prisión preventiva y lo embargaron por $250 millones

Allanaron los domicilios de la pareja y los hijos de De Vido

Duro cruce entre el canciller Faurie y los empleados diplomáticos por el cierre de embajadas

Duro cruce entre el canciller Faurie y los empleados diplomáticos por el cierre de embajadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados