La historia comienza en la década de 1930, cuando Giulio Pérsico y Luigi Aversa llegaron desde Sorrento, Italia, y abrieron una pequeña heladería en La Plata. Casi al mismo tiempo, Giovanni Guarrachino —también oriundo de Sorrento— instaló una frutería en avenida Callao, en la Ciudad de Buenos Aires.
El destino unió a ambas familias cuando Salvador Guarrachino se casó con María Aversa, hija de Luigi. Esa unión dio origen, años más tarde, a una de las marcas más reconocidas del país: Freddo.
Freddo: la marca que cambió la historia del helado artesanal
En 1969, las familias fundaron Gelatería Freddo en Recoleta, en la esquina de Callao y Pacheco de Melo. Lo que comenzó como un local familiar se convirtió, en los años noventa, en una cadena con decenas de sucursales y un nombre sinónimo de helado premium.
En 1999, los fundadores vendieron la marca al fondo Excel Group por 82 millones de dólares, dando inicio a una expansión masiva pero también a una pérdida de calidad que los consumidores notaron. Posteriormente, Freddo pasó por manos del Grupo Galicia y del fondo Pegasus, que transformó la marca en un sistema completamente franquiciado.
Hoy, Freddo mantiene más de 100 sucursales y presencia en Uruguay, Brasil, Chile, Panamá y Estados Unidos.
Pérsico y Volta: el regreso del helado “rico”
Tras la venta de Freddo, los herederos de ambas familias aprovecharon el fin de la cláusula de no competencia y lanzaron nuevas marcas.
En 2001, Juan Martín Guarrachino (hijo de Salvador) y Federico Aversa (nieto de Luigi) crearon Pérsico, con el eslogan “Porque el helado tiene que volver a ser rico”. La marca se posicionó como un producto gourmet y llegó a tener 20 locales, aunque atravesó crisis financieras y cambios de dueños.
Un año después, Leandro y Silvina Aversa, nietos de Luigi, lanzaron Una Altra Volta —conocida popularmente como Volta—, que rápidamente ganó espacio frente a Freddo. Incluso la histórica esquina donde nació Freddo pasó a ser un local Volta. Hoy cuenta con 32 sucursales y una sólida imagen de marca asociada a la calidad y al diseño.
Aversa: la nueva generación y el marketing de influencers
En los últimos años, parte de la familia Aversa decidió independizarse del proyecto Volta y creó Aversa, una marca que combina tradición artesanal con estrategias modernas de marketing digital. En sus redes sociales, figuras como Guillermo Coppola y Benjamín Vicuña aparecen disfrutando de sus helados.
Nuevas generaciones, nuevos sabores
El legado heladero continúa con las nuevas generaciones. Santiago D’Apolito, nieto de Salvador Guarrachino, fundó Scream, un innovador servicio de delivery de helados, y luego Caira, una marca de productos veganos elaborados con bebidas vegetales.
Por su parte, Tomás Guarrachino, hijo de Juan Martín, lanzó en 2021 Venlib, una línea de helados proteicos pensada para deportistas, con planes de expansión hacia gimnasios y dietéticas.
De la tradición artesanal a la innovación saludable
A casi un siglo de la llegada de los primeros italianos, el “clan Freddo” sigue marcando el pulso del mercado heladero argentino. Entre recetas familiares, estrategias empresariales y nuevas tendencias saludables, los Guarrachino y Aversa consolidaron un legado que combina historia, sabor e innovación.
Redacción: Diario Inclusión.










