Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Unicef: en la Argentina hay 5,6 millones de chicos pobres

inclusion by inclusion
8 junio, 2017
in Nacional, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Casi la mitad de los chicos son pobres en Argentina, de acuerdo con el estudio «La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina», que difundió Unicef.

También podría gustarte

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

🚨 Los propios Diputados libertarios le sueltan la mano a Milei

Pero de todos ellos, 1,3 millones, el 10,8 por ciento de la población de menores de edad, crecen en la pobreza extrema, es decir que en sus casas no llegan a garantizarle una canasta básica de alimentos.

Este año, Unicef toma sólo el ingreso que recibe cada familia para trazar el corte con el que define el mapa de la pobreza infantil, a diferencia de 2016 cuando presentó un estudio sobre la «pobreza multidimensional» que incluía otros aspectos como la nutrición o el acceso a la salud. Los resultados de aquel año mostraron que el 30 por ciento de los chicos eran pobres.

Los datos coinciden con los que hace dos semanas presentó el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) que reportó un 46 por ciento de pobreza infantil.

«Lo primero que podríamos decir es que la infancia es mucho más vulnerable a la pobreza», aseguró durante una entrevista con Télam Jorge Paz, del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta que participó en el estudio. Es que mientras que la pobreza afecta al 29,7 de la población, salta 18 puntos cuando se mide cómo afecta a los chicos.

Pero lo que este informe logró mostrar es quienes son los más vulnerables dentro de la pobreza infantil. Así, en el grupo de adolescentes que tienen entre 13 y 17 años, el índice de chicos pobres sube hasta 51 por ciento, mientras que en los hogares en que los padres están desocupados se dispara hasta el 84,8 por ciento.

La pobreza infantil aumenta cuando es la mamá quien aporta el ingreso (55,3 por ciento) y más del doble (72,5 por ciento) si los padres recibieron menos de seis años de educación.

El estudio fue realizado en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC del cuarto trimestre de 2016.
De allí surge también que las ayudas que las familias reciben del Estado (en general la Asignación Universal por Hijo, AUH) reduce 30,8 por ciento la pobreza extrema pero en menor medida la pobreza general que sólo desciende 5,6 por ciento.

«El gran desafío de la política pública es cómo llegar a ese millón y medio de personas que no cobran la asignación porque no tienen documentos, porque son migrantes o porque sus hijos están fuera del sistema educativo y que suelen ser los adolescentes. En la pobreza extrema cualquier cambio en los ingresos va a promover que muchos chicos salgan o entren de la pobreza porque hay mucha concentración alrededor de esa línea que divide entre pobreza general y extrema», señaló Waisgrais.

 

Tags: adolescenteArgentinacasi la mitadniñospobresUNICEF
Previous Post

Salta de fiesta: Este finde llega con Pimpinela, Sig Ragga, Vodevil, Sinfónica y circo

Next Post

Tartagal: Matías Posadas con dirigentes de los distintos sectores políticos del norte salteño

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

La historia de Intel Corporation, multinacional pionera en la fabricación de semiconductores, comenzó con una renuncia que parecía arriesgada. Robert...

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

El consumo de agua embotellada en Argentina se ha consolidado como un negocio multimillonario. Según datos de Euromonitor, en 2021...

🏛️ Diputados desafían a Milei: buscan revertir vetos a universidades y salud pediátrica

🚨 Los propios Diputados libertarios le sueltan la mano a Milei

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

La sesión en la Cámara de Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario...

💰 Denuncian que el Gobierno usó $40.000 millones del Garrahan para especulación financiera

💰 Denuncian que el Gobierno usó $40.000 millones del Garrahan para especulación financiera

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

En plena crisis sanitaria y mientras el Congreso debate la emergencia pediátrica, trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron que el Gobierno...

Next Post
Tartagal: Matías Posadas con dirigentes de los distintos sectores políticos del norte salteño

Tartagal: Matías Posadas con dirigentes de los distintos sectores políticos del norte salteño

El Teatro Provincial sigue de festejo y esta vez radio Inclusión te lleva a disfrutar de otra noche de festejo

El Teatro Provincial sigue de festejo y esta vez radio Inclusión te lleva a disfrutar de otra noche de festejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico
Sociedad

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

18 septiembre, 2025
Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente
Municipios

Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente

18 septiembre, 2025
Australia convierte la inmigración en motor económico, mientras Europa enfrenta tensiones y crisis sociales
Mundo

Australia convierte la inmigración en motor económico, mientras Europa enfrenta tensiones y crisis sociales

18 septiembre, 2025
Aguaray: Trabajos de poda y limpieza de emergencia tras fuertes vientos
Municipios

Aguaray: Trabajos de poda y limpieza de emergencia tras fuertes vientos

18 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados