Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

Las estafas digitales se multiplican en Argentina con métodos cada vez más sofisticados. Correos falsos, anuncios engañosos y sitios fraudulentos se camuflan entre la rutina online de los usuarios, aprovechando la confianza en la tecnología y la falta de atención. Expertos advierten sobre un crecimiento explosivo del ciberdelito en el país.

Redacción by Redacción
8 julio, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🚗 Tesla baja el precio: lanza versiones económicas del Model 3 y Model Y para recuperar mercado

📊 Binance arrasa: captó USD 14.800 millones en el tercer trimestre y lidera el ecosistema cripto

Ezeiza estrena sistema biométrico de última generación para agilizar el ingreso y egreso del país

Durante el último año, los intentos de fraude digital en Argentina aumentaron un 300%, según datos de la empresa de ciberseguridad Kaspersky. La cifra supera ampliamente el promedio regional y refleja una tendencia alarmante: los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas para engañar a usuarios desprevenidos, sin importar edad, nivel educativo o experiencia tecnológica.

Las modalidades más frecuentes incluyen correos electrónicos falsos que simulan provenir de empresas de envíos como Andreani, FedEx o Mercado Libre. Estos mensajes alertan sobre paquetes retenidos o pagos pendientes, y redirigen al usuario a sitios falsos donde se solicitan datos personales y bancarios. Aunque el diseño de estas páginas suele ser rudimentario, logran su cometido gracias al apuro o la distracción de las víctimas.

Otra técnica en auge es el uso de anuncios pagos en buscadores como Google. Los estafadores invierten en publicidad para que sus sitios fraudulentos aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda. Incluso utilizan herramientas como Google Business para simular legitimidad, con direcciones, teléfonos y reseñas falsas que refuerzan la apariencia de empresas reales.

Las redes sociales también se han convertido en terreno fértil para el engaño. En plataformas como Instagram y X (ex Twitter), se promocionan “Mystery Boxes” con productos premium a precios irrisorios. Las publicaciones incluyen videos, testimonios y estética profesional, pero tras el pago, el producto nunca llega y la cuenta desaparece.

Un informe técnico de la consultora OSINT identificó más de 200 páginas fraudulentas que operan bajo este esquema, muchas con pasarelas de pago que activan suscripciones automáticas difíciles de cancelar. El usuario no solo pierde dinero, sino que queda expuesto a débitos periódicos sin control.

Los especialistas coinciden en que la clave para evitar estas estafas es la atención. Desconfiar de ofertas demasiado buenas, verificar enlaces antes de hacer clic y evitar compartir datos sensibles en sitios no verificados son medidas básicas pero efectivas. La educación digital y la conciencia sobre los riesgos son hoy más necesarias que nunca.

Redacción Diario Inclusión

Tags: ceberdelincuenciaCIBERDELITOestafa
Previous Post

La receta del pan de lino que cobran fortuna en las dietéticas

Next Post

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🚗 Tesla baja el precio: lanza versiones económicas del Model 3 y Model Y para recuperar mercado

🚗 Tesla baja el precio: lanza versiones económicas del Model 3 y Model Y para recuperar mercado

by Redacción
8 octubre, 2025
0

En un movimiento estratégico para frenar la caída de sus ventas y enfrentar la creciente competencia global, Tesla lanzó nuevas...

📊 Binance arrasa: captó USD 14.800 millones en el tercer trimestre y lidera el ecosistema cripto

📊 Binance arrasa: captó USD 14.800 millones en el tercer trimestre y lidera el ecosistema cripto

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del planeta, volvió a marcar un récord en el tercer trimestre de 2025:...

Ezeiza estrena sistema biométrico de última generación para agilizar el ingreso y egreso del país

Ezeiza estrena sistema biométrico de última generación para agilizar el ingreso y egreso del país

by Redacción
7 octubre, 2025
0

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza inauguró un moderno sistema de control migratorio que incorpora tecnología biométrica de última generación, con...

Bitcoin rompe récord y Solana se perfila para subir hasta un 40%

Bitcoin rompe récord y Solana se perfila para subir hasta un 40%

by Redacción
7 octubre, 2025
0

El mercado cripto vive días de euforia. Bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos, superando los USD 125.000 y consolidando su liderazgo...

Next Post
Un estudio analiza cómo Internet impacta en el cerebro y «lo convierte en online»

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

El psiquiatra Enrique Rojas tiene las tres claves para que una relación funcione

Qué es el síndrome de Simón, el rasgo emocional que crece en los hombres jóvenes

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados