Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Quilmes vs. Schneider: Una rivalidad histórica que renació con el Mundial

La competencia entre las cervezas Quilmes y Schneider tiene raíces más profundas que una simple disputa publicitaria. A más de 90 años del conflicto original, el Mundial reavivó una enemistad que empezó con una traición empresarial y terminó en una batalla de marcas.

Redacción by Redacción
4 julio, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La historia de rivalidad entre las dos marcas de cerveza más emblemáticas del país volvió al centro de la escena durante el último Mundial, cuando por primera vez en más de dos décadas, Quilmes dejó de ser sponsor oficial de la Selección Argentina. En su lugar, Schneider tomó la posta, lo que desató una serie de campañas cruzadas con indirectas filosas entre ambas marcas.

También podría gustarte

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

El último spot mundialista de Quilmes, cargado de nostalgia y referencias futboleras, evitó toda mención directa a la Selección, debido a que ya no contaban con los derechos oficiales. Apenas un botín, una puntita de pie que evoca un gol de Messi a Nigeria, sirvió como guiño simbólico. La respuesta de Schneider no tardó en llegar: un spot irónico que festejaba que con nuevo sponsor, Argentina salió campeón.

Pero esta tensión no es nueva. Se remonta a 1931, cuando el maestro cervecero Otto Schneider, indignado por la compra de la Cervecería Santa Fe por parte de Quilmes —a quien calificó como “conglomerado trustificador”—, decidió fundar su propia compañía. Así nació la Cervecería Schneider, con una convicción: si Quilmes ganaba en volumen, él ganaría en calidad.

La disputa se hizo sentir en los comercios y bares, y se profundizó con el tiempo. Otto incluso innovó con el “Recreo Schneider”, un patio cervecero al lado de la fábrica que servía cerveza directamente desde planta, anticipando una tendencia que décadas después se haría común.

El golpe final llegó en los 90, cuando el grupo chileno CSU adquirió Schneider, la posicionó como su marca insignia y en 2019 firmó con la AFA para ser sponsor oficial. Desde entonces, la rivalidad tomó un nuevo cariz: del campo industrial al terreno publicitario, con el fútbol como escenario de disputa simbólica.

El legado de Otto Schneider también vive en el famoso vaso “liso”, emblema de los bebedores santafesinos y declarado patrimonio cultural. Aunque no fue su inventor, Otto lo popularizó por su capacidad para preservar mejor el sabor de la cerveza.

Con más de 80 litros per cápita anuales, Santa Fe es la provincia que más cerveza consume del país. Y en ese escenario, la pelea entre Quilmes y Schneider está lejos de apagarse. Más que una guerra de spots, se trata de una historia de orgullo, identidad y una disputa que comenzó hace casi un siglo… y sigue bien fría.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: guerra de cervezashistoriaJavier LedesmaQuilmesSchneider
Previous Post

Federalismo de micrófono: Outes dice defender a Salta, pero apoya el ajuste

Next Post

Emotiva caravana de despedida a Federico Córdoba recorre Orán

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En el intercambio comercial entre Argentina y Brasil, no solo circulan autos o granos. También hay marcas que cruzaron la...

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Panagiotis Giannoulas llegó a la Argentina en 1929 con poco más que un sueño. Tras años de esfuerzo, fundó junto...

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Crocs surgió casi por accidente. En 2002, tres amigos estadounidenses —Scott Seamans, Lyndon Hanson y George Bodecker— decidieron comercializar un...

🕊️La gracia de la maternidad divina

🕊️La gracia de la maternidad divina

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Es con estas contundentes palabras que Santo Tomás de Aquino nos permite apreciar la grandeza de la gracia de la...

Next Post
Emotiva caravana de despedida a Federico Córdoba recorre Orán

Emotiva caravana de despedida a Federico Córdoba recorre Orán

El campo no da más: duro reclamo de Salta al Gobierno nacional

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
🔍🤖 Google revoluciona su buscador: la inteligencia artificial reemplaza la búsqueda tradicional
Tecnologia

🔍🤖 Google revoluciona su buscador: la inteligencia artificial reemplaza la búsqueda tradicional

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados