Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

17 de Noviembre: Día de la Militancia Peronista — El regreso que cambió la historia y el legado que sigue movilizando al país

A 53 años del retorno de Juan Domingo Perón, el peronismo recuerda una gesta que marcó a generaciones y reivindica la fuerza, la resistencia y la pasión de la militancia que nunca bajó sus banderas.

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2025
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este 17 de noviembre, Argentina vuelve a mirar hacia una de las fechas más simbólicas del movimiento justicialista: el Día de la Militancia Peronista, establecido en memoria del histórico regreso de Juan Domingo Perón al país en 1972, tras 18 años de exilio y proscripción política.

La jornada se vive cada año como un homenaje a quienes mantuvieron vivo el ideario peronista en tiempos de persecución, censura y resistencia. Pero también como un recordatorio de que la militancia sigue siendo, para muchos, un compromiso cotidiano con la justicia social, la solidaridad y la organización popular.

Un regreso esperado durante 18 años

El 17 de noviembre de 1972, Perón volvió a pisar suelo argentino. Miles de militantes se movilizaron desde distintos puntos del país para intentar recibirlo, en una jornada marcada por un fuerte operativo militar que buscó desalentar la manifestación popular.
Sin embargo, la emoción de la militancia, que había resistido casi dos décadas, convirtió esa fecha en un emblema de unidad y determinación.

Diversas agrupaciones recordaron hoy aquel día. En redes sociales, una publicación muy compartida evocó la fuerza de esa resistencia:
“Habían pasado 18 años de andar resistiendo la opresión y la venganza de la oligarquía. Pero volvió, le dio el cuero y volvió Perón. Volvió el que nunca se fue. Todos éramos él, porque él era todos nosotros.”

Publicación de Libros Peronistas: https://www.facebook.com/100095241859942/posts/693719937146062/?rdid=g7vl8RxwLhc8H26v#

Ese sentimiento, profundamente arraigado en cada sector del peronismo, vuelve a asomar este 17 de noviembre como parte del legado militante.

La militancia como identidad y destino colectivo

El mensaje difundido en redes también destacó la lealtad de quienes sostuvieron al peronismo en sus años más difíciles:
“Siempre supimos lo que teníamos que hacer y jamás desertamos, jamás nos fuimos del peronismo, jamás bajamos nuestras banderas porque sabíamos que volveríamos y militamos para eso.”

La publicación suma una reflexión sobre el presente: que este día no solo homenajea una gesta del pasado, sino que convoca a redoblar esfuerzos en un contexto donde muchos sectores reclaman más organización, más participación y más compromiso con los valores históricos del movimiento.

El pensamiento de Eva Perón: el corazón de la militancia

Junto a ese mensaje, se compartió una imagen con una de las frases más difundidas del legado doctrinario atribuido a Eva Perón, que sintetiza el espíritu de la jornada:
“Serás militante cuando sientas propias las necesidades de los demás, cuando seas humilde y solidario. Cuando renuncies a toda ambición desmedida. Militancia es solidaridad y justicia.”

Para muchos dirigentes y espacios políticos, esta idea sigue funcionando como brújula moral: la militancia no es solo adhesión partidaria, sino un compromiso ético, social y humano.

Un día que trasciende el calendario político

Actos, encuentros, caravanas y actividades culturales se replican cada 17 de noviembre en distintos rincones del país.
Es una jornada que reúne a militantes históricos, jóvenes recién incorporados, sindicatos, organizaciones barriales y espacios sociales que encuentran en el peronismo un camino común.

A más de medio siglo del regreso de Perón, el Día de la Militancia Peronista no es solo una efeméride: es un recordatorio del poder de la organización, de la memoria y de la identidad política.

Y, como destacan muchos militantes cada año, sigue siendo un llamado a construir un país más justo, más solidario y más igualitario.

Redacción: Diario Inclusión.

También podría gustarte

Explosión en Ezeiza: Iron Mountain aún tiene focos activos de incendio

Violencia de género en City Bell: detienen a un sargento de la Bonaerense por secuestro y violación

La Plata: confirman que la psiquiatra fue asesinada en ocasión de robo

Tags: Día de la militanciaEva InmortalJuan Domingo Perónlealtad peronistaMilitancia PeronistaPerón Vive
Previous Post

Amazon lanza su internet satelital Leo en Argentina y promete competir con Starlink

Next Post

Orán: Mañana comienzan las inscripciones para las nuevas capacitaciones laborales

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Explosión en Ezeiza: Iron Mountain aún tiene focos activos de incendio

Explosión en Ezeiza: Iron Mountain aún tiene focos activos de incendio

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

Este domingo, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, informó que el incendio que arrasó el Polígono Industrial de Spegazzini está...

Violencia de género en City Bell: detienen a un sargento de la Bonaerense por secuestro y violación

Violencia de género en City Bell: detienen a un sargento de la Bonaerense por secuestro y violación

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

Un sargento de la Policía Bonaerense fue detenido este sábado en Florencio Varela, acusado de secuestrar y violar a una...

La Plata: confirman que la psiquiatra fue asesinada en ocasión de robo

La Plata: confirman que la psiquiatra fue asesinada en ocasión de robo

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

La investigación por el asesinato de Virginia Franco, la psiquiatra de 69 años encontrada muerta en su casa de City...

Hombre absuelto tras más de cuatro años preso por denuncias falsas en La Plata

Prepaga deberá pagar más de 43 millones por dejar sin cobertura a paciente oncológica

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

En el marco de la suspensión de juicio a prueba, el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba ordenó al gerente...

Next Post
Orán: Mañana comienzan las inscripciones para las nuevas capacitaciones laborales

Orán: Mañana comienzan las inscripciones para las nuevas capacitaciones laborales

Cae red de ciberdelincuentes que enseñaba a desbloquear iPhones robados: cinco condenados

Salta se suma a operativo nacional contra la pedofilia digital

Salta impulsa una capacitación clave para prevenir y abordar el abuso sexual infantil
Salta

Salta impulsa una capacitación clave para prevenir y abordar el abuso sexual infantil

17 noviembre, 2025
La tormenta de Santa Rosa podría llegar a Salta el próximo domingo
Salta

Fuertes lluvias y vientos generan cortes de luz en Capital y diversas localidades de la provincia

17 noviembre, 2025
Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT
Salta

La AMT regulariza licencias de remis y otorga habilitaciones definitivas a choferes con permisos provisorios

17 noviembre, 2025
Ex rector de la UNSa cuestiona becas otorgadas a autoridades: “No es ilegal, pero choca con la ética”
Educación

Ex rector de la UNSa cuestiona becas otorgadas a autoridades: “No es ilegal, pero choca con la ética”

17 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados