Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💰 El Gobierno traslada deuda con importadores al 2027 para maquillar el déficif

📉 Contabilidad creativa y tensión fiscal: una maniobra que posterga pagos y enciende alarmas en el sector privado

Redacción by Redacción
19 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

📈 Javier Milei y La Libertad Avanza: La inflación de alimentos vuelve a tomar impulso en noviembre contra salarios congelados

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

🥩 La carne sube 15% y preocupa el impacto de la demanda china

El Ministerio de Economía oficializó una medida que genera controversia en el mundo empresarial: la Resolución 1834/2025 permite a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dolarizar una deuda de USD 1.500 millones con exportadores e importadores, pero con una condición que inquieta: los pagos recién podrán reclamarse a partir del 1° de enero de 2027. La decisión busca aliviar el déficit fiscal actual y cumplir con las metas pactadas con el FMI.

La deuda incluye devoluciones de impuestos, reintegros a la exportación, saldos de libre disponibilidad y pedidos de pago acumulados hasta el 31 de octubre de 2025. Aunque la medida parece ofrecer un beneficio al sector privado, el artículo 2° de la resolución revela su verdadera intención: congelar la obligación fiscal y trasladarla fuera del calendario inmediato.

Empresarios del rubro autopartista calificaron la maniobra como un “bono compulsivo”, denunciando que se obliga a una industria golpeada por la recesión a financiar al Estado sin opción. “Te devuelvo el IVA… pero en la próxima vida”, ironizó uno de ellos. El diputado electo Guillermo Michel estimó que esta operación representa 0,2 puntos del PBI que se trasladan del déficit 2025 al 2027.

El trasfondo fiscal es preocupante. Según el IARAF, los intereses de la deuda crecieron un 4,3% real interanual, mientras que el superávit primario cayó un 16% y el financiero un 25% en términos reales. La recaudación sigue en baja, y el gasto en intereses supera la inflación, lo que agrava el panorama económico.

El economista Nicolás Gadano advirtió que si se suman los intereses capitalizados —aquellos que no se pagan y se convierten en nueva deuda— el déficit financiero acumulado a octubre alcanza el 2,3% del PBI. Incluso con esta maniobra contable, el superávit financiero oficial apenas llega al 0,5% del PBI, muy lejos del 1,5% comprometido con el FMI.

La medida, aunque presentada como optativa, genera inquietud en el sector privado. Las empresas deberán manifestar su adhesión antes del 1° de marzo de 2026, pero muchas la ven como una imposición disfrazada. El Estado reconoce la deuda, la ata al dólar… y la guarda en el cajón por más de un año y medio.

En definitiva, el gobierno de Javier Milei recurre a una estrategia de contabilidad creativa para sostener el relato del superávit, mientras las tensiones fiscales se acumulan. La deuda no desaparece: simplemente se patea hacia adelante, dejando al próximo ejercicio presupuestario una carga que hoy no se quiere asumir.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: contabilidad creativadeficitdéficit fiscaldeudadolarexportacionesFMIGuillermo Michelimportacionesjavier mileiluis caputo
Previous Post

General Güemes: Colectarán sangre este jueves

Next Post

🥩 La carne sube 15% y preocupa el impacto de la demanda china

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥬 Provincias en alerta: se desploman hasta un 40% las ventas de alimentos frescos por la pérdida del poder adquisitivo

📈 Javier Milei y La Libertad Avanza: La inflación de alimentos vuelve a tomar impulso en noviembre contra salarios congelados

by Redacción
19 noviembre, 2025
0

La inflación de alimentos se aceleró en las primeras semanas de noviembre, impulsada principalmente por el fuerte aumento en el...

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

by Redacción
19 noviembre, 2025
0

El turismo argentino atraviesa un momento delicado. A pesar de algunos repuntes puntuales, la actividad sigue sin recuperar el ritmo...

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

🥩 La carne sube 15% y preocupa el impacto de la demanda china

by Redacción
19 noviembre, 2025
0

El precio de la carne vacuna aumentó un 15% desde octubre y todo indica que la tendencia continuará en alza....

📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

💼 Escándalo en Economía: renunció Ornella Calvete tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en la investigación por la causa de las «coimas del 3%»

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocó un fuerte temblor institucional en el Gobierno....

Next Post
🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

🥩 La carne sube 15% y preocupa el impacto de la demanda china

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

Caen ocho integrantes de una banda que robaba a cambistas en Salta
Policiales

Caen ocho integrantes de una banda que robaba a cambistas en Salta

19 noviembre, 2025
Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta
Policiales

Prisión perpetua para los asesinos de los hermanos Suárez en Coronel Moldes

19 noviembre, 2025
Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5
Municipios

Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5

19 noviembre, 2025
San Carlos: La Municipalidad pagará 20 millones para realizar el festival 45° edición
Municipios

San Carlos: La Municipalidad pagará 20 millones para realizar el festival 45° edición

19 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados