Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El campo mejora sus números en relación al primer semestre del 2023

Natalia Ariño, economista de FADA, manifestó que "se espera que Argentina logre entre 45 mil a 55 mil millones de dólares por exportaciones agroindustriales".

Redacción by Redacción
29 agosto, 2024
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los números del campo estarían mostrando una mejora en relación al primer semestre del año 2023, según se expresó en el informe Monitor de Exportaciones Agroindustriales, que publicó FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Para indagar en el tema, desde Canal E se contactaron con con Natalia Ariño, economista de FADA, quien se refirió al desempeño del agro en el primer semestre de este año.

Ariño inició su intervención expresando que «para el primer semestre de este 2024 nos fue mejor que en el mismo período de 2023. Las cadenas agroindustriales exportaron 24 mil millones de dólares, es un 19 por ciento más que en 2023. El aumento se explica principalmente por la sequía del campo del año pasado». Asimismo agregó: «la exportaciones del campo son un 63 de las exportaciones totales que genera el país, esto significa que, 6 de cada 10 dólares que se generan el el país provienen de las cadenas agroindustriales».

Natalia Ariño, economista de FADA.

Consultada sobre los productos agroindustriales más exportados,  la economista explicó que, «el origen de las exportaciones del campo provienen en un 72 por ciento de las cadenas granarias, mientras que en el segundo lugar están las cadenas regionales con un 13 por ciento. Luego, en menor medida están los sectores cárnicos y los lácteos, comentó la especialista». «Entre los productos más exportados, Argentina es número 1 a nivel mundial en aceite y jugo de limón y aceite de soja. Mientras que, el país ocupa el segundo lugar en la exportación de maní, porotos y yerba. Además, somos el tercer país que más exporta maíz y harina de soja», aseveró Ariño.

A modo de conclusión, Natalia Ariño habló sobre las expectativas para este año y aseguró que «se espera que Argentina logre entre 45 mil a 55 mil millones de dólares, lo que significa una noticia muy buena para nuestro país porque permitirá fortalecer las reservas».

Tags: canal EEconomista Natalia Ariñosector agro
Previous Post

Beneficio de SAETA para participantes de la Maratón de Hirpace

Next Post

Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitarán por tercer año consecutivo la Casa de Gobierno

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitarán por tercer año consecutivo la Casa de Gobierno

Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitarán por tercer año consecutivo la Casa de Gobierno

La revisión y puesta a punta del acueducto Yacuy – Tartagal está en su tramo final

La revisión y puesta a punta del acueducto Yacuy - Tartagal está en su tramo final

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados