Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Industria: se perdieron más de 9.000 empleos en abril, según la UIA

inclusion by inclusion
16 julio, 2020
in Economia
0
O emprego industrial no Paraná expandiu 2% em março, em comparação ao mesmo mês do ano passado, enquanto a média nacional registrou queda de 0,6%.
Foto: Gilson Abreu/FIEP

O emprego industrial no Paraná expandiu 2% em março, em comparação ao mesmo mês do ano passado, enquanto a média nacional registrou queda de 0,6%. Foto: Gilson Abreu/FIEP

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Más de 9.000 trabajadores de la industria perdieron sus empleos durante abril, con respecto a un mes antes, por efecto de la crisis del Covid 19, que impactó de forma directa en el entramado productivo y el mercado laboral argentino, informó la Unión Industrial Argentina en su último informe.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Desde la UIA, aseguran que el efecto de la crisis del Covid 19 impactó en forma directa en el entramado productivo y el mercado laboral.

En términos generales, el empleo asalariado privado registrado, que ya estaba en retroceso antes de la pandemia, aceleró su caída en abril con una pérdida mensual de 128 mil puestos de trabajo (2,2% mensual) y una pérdida anual de 322 mil (5,3% interanual)

El dato se suma a la caída de marzo y son 174 mil los puestos perdidos desde el comienzo de la pandemia.

Si además se tiene en cuenta a todo el empleo registrado ( casas particulares e independientes), la caída fue de 186 mil puestos en el mes y 364 mil en comparación con abril de 2019 (3,0% interanual)

El derrumbe generalizado del trabajo registrado en abril está en línea con el freno en la actividad económica, con una caída 26,4% interanual (EMAE)

Caídas por sectores

Las mayores caídas se observaron en actividades como construcción 11,1% (41 mil puestos de trabajo menos) y hoteles y restaurantes 7,7% (20 mil puestos menos) que se vieron plenamente alcanzadas por las medidas de ASPO durante el mes y en todo el país.

En la industria, la caída mensual fue significativamente menor, del 0,9% lo cual implicó una pérdida de 9.303 puestos de trabajo respecto de marzo. El dato contrasta con la fuerte caída que registró la producción industrial de 17,1% mensual y 30,6% interanual (IPI CEU)

«Esta contracción del empleo se encuentra amortiguada por el acuerdo entre el sector empleador y los sindicatos (acuerdo UIA CGT), el ATP, la prohibición de los despidos y la doble indemnización. Éstas últimas, inciden en el funcionamiento de las firmas y dificultarán la generación de nuevos puestos de trabajo, retrasando la recuperación», destaca el informe.

Agrega que: «La posibilidad de pensar una recuperación cuando la pandemia esté más controlada va a depender en gran medida de cómo logre transitar estos meses el entramado productivo. Es importante pensar esquemas alternativos que puedan brindar protección social sin comprometer la sostenibilidad de la industria».

En este marzo, la cantidad de empresas industriales que realiza aportes al SIPA se contrajo 6,0% interanual en mayo (3.129 empresas menos)

Si bien los datos de desocupación del primer trimestre de 2020 no captan del todo el panorama, con una tasa de desocupación del 10,4% similar a la del I trimestre de 2019 es esperable que haya un salto de hasta 5% en el segundo trimestre (seguramente amortiguado por el desaliento y salida de personas del mercado de trabajo)

Otro problema surge del aumento de la informalidad, que en el primer trimestre se ubicó en 35,8 y se incrementó casi un punto en el último año.

Tanto la pérdida de empleo como los cierres de empresas son fenómenos que están ocurriendo a nivel internacional. La OIT anticipa una caída en las horas trabajadas equivalente a 400 millones de empleos a tiempo completo. A su vez, la CEPAL estima que 2,7 millones de empresas estarían en riesgo de cierre en América Latina y el Caribe, esto implicaría una merma de 8,5 millones de puestos de trabajo.

Para la UIA, «muchos países implementaron programas para el mantenimiento de empleo e ingresos, varios de los cuales se basaron en seguros de desempleo existentes. En el caso de Latinoamérica, se destaca el caso de Uruguay, que implementó un régimen parcial de seguro de desempleo que aplica para trabajadores con suspensión parcial de sus actividades y exige menores requisitos ya que alcanza a aquellos asalariados con 3 meses de antigüedad».

Tags: industriatrabajotrabajosUIA
Previous Post

Coronavirus: se marcó un récord de 82 muertes en las últimas 24 horas y 4.250 casos

Next Post

Guzmán sobre la deuda: «Estamos defendiendo los intereses de los argentinos»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
Guzmán sobre la deuda: «Estamos defendiendo los intereses de los argentinos»

Guzmán sobre la deuda: "Estamos defendiendo los intereses de los argentinos"

La inflación de junio fue del 2,2%, por encima de lo esperado

La inflación de junio fue del 2,2%, por encima de lo esperado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados