Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo funciona CuidAR, la nueva app de Coronavirus Argentina

inclusion by inclusion
12 mayo, 2020
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

CuidAR, la nueva versión de la app Coronavirus Argentina, ya se encuentra disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android.

También podría gustarte

Explosión e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza: 22 heridos, destrucción y una noche de máxima tensión

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

Juicio en Bahía Blanca: dos hermanos acusados de intentar matar a otro por una casa

La nueva versión de la aplicación Coronavirus Argentina, que anticipó, permite el autodiagnóstico y rastreo de Covid-19. Además, brinda acceso a permisos de circulación.

Para descargarla se debe ingresar al App o Play Store. Los trabajadores que regresen a sus puestos deberán usar la app.

La app está destinada a una autoevaluación de los síntomas y saber si estos son compatibles con el coronavirus Covid-19. Además, mediante el resultado de los síntomas de cada usuario, permite acceder o bien renovar el Certificado Único Habilitante para Circulación.

Para enfrentar la pandemia y evitar el colapso del sistema sanitario, con la nueva app, se puede chequear si los síntomas de cada usuario están relacionados a la enfermedad sin la necesidad de salir de casa. De esta manera se evita que las personas asistan a un centro médico para prevenir el contagio y la propagación del virus.

???? Lanzamos CuidAR, la 2da versión de la App Coronavirus Argentina.
Autoexamen de síntomas, prevención y certificado de circulación en un solo lugar.
La desarrollamos en conjunto con @msalnacion @ciencia_ar y el sector privado.
Descargala acá ????https://t.co/mzBgXMN4nC pic.twitter.com/0tQyzdzfJR

— Innovación Pública (@Innovacion19_23) April 27, 2020

¿Cómo funciona la CuidAR?

El sistema de la plataforma es rápido y sencillo: al ingresar a la app se le solicita al usuario sus datos personales, número de celular y compartir la geolocalización del mismo. Además, es de carácter obligatorio declarar el domicilio (con localidad y provincia) donde la persona está pasando la cuarentena. De esta manera se podrá activar el protocolo de emergencia sanitaria de ser necesario.

Para realizar el autodiagnóstico, el usuario debe responder preguntas sobre su temperatura corporal, otros síntomas y enfermedades preexistentes.

Cabe aclarar que esta información está protegida por ley y es de uso exclusivo de las autoridades sanitarias.

Certificado Único Habilitante para Circulación

La novedad de esta segunda versión de la app es que la plataforma está sincronizada con los datos del Certificado Único Habilitante para Circulación. «Esta aplicación te ayudará a realizar el auto diagnóstico para el nuevo coronavirus Covid-19 y a conocer cuáles son las actividades que podés realizar», señala la Secretaría de Innovación Pública desde la página web de CuidAr.

Los ciudadanos deberán realizar primero el auto diagnóstico para renovar los permisos. Aquellos que presenten síntomas se les dará de baja la autorización.

El sistema brinda información de calidad a las provincias y al Ministerio de Salud de la Nación, para la agilizar la gestión conjunta en el marco de la emergencia sanitaria.

La app fue desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública -siguiendo los requerimientos y necesidades del Ministerio de Salud-, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Fundación Sadosky, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), que nucleó a las empresas Hexacta, Globant, G&L Group, C&S, QServices, GestiónIT, Intive, Finnegans y Faraday. Asimismo, el equipo se complementó con el trabajo de Arsat, la empresa de telecomunicaciones del Estado, y los servicios brindados por Amazon Web Services, RedHat Argentina, Thinkly y Biodyn SAS.

La aplicación ya tiene más de 1,3 millones de usuarios.

Tags: appapp cuidarCoronavirus
Previous Post

¿Cómo acceder al código para cobrar el IFE por RED Link?

Next Post

En medio de la guerra comercial, China le hace un guiño a EEUU

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Explosión e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza: 22 heridos, destrucción y una noche de máxima tensión

Explosión e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza: 22 heridos, destrucción y una noche de máxima tensión

by Redacción
15 noviembre, 2025
0

Una violenta explosión seguida de un incendio de gran magnitud sacudió anoche al Polo Industrial Spegazzini, en la localidad de...

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Un hombre de 30 años falleció tras un incendio registrado en un hotel familiar del barrio porteño de Caballito. El...

Juicio en Bahía Blanca: dos hermanos acusados de intentar matar a otro por una casa

Juicio en Bahía Blanca: dos hermanos acusados de intentar matar a otro por una casa

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En Bahía Blanca se desarrolla un juicio oral y público que conmociona a la comunidad: dos hermanos están acusados de...

Cae red internacional que facilitaba el ingreso ilegal de migrantes desde Medio Oriente a Argentina

Cae red internacional que facilitaba el ingreso ilegal de migrantes desde Medio Oriente a Argentina

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Una organización transnacional dedicada al tráfico ilegal de migrantes fue desarticulada tras siete operativos simultáneos realizados en Mar del Plata,...

Next Post
China sube el tono a guerra comercial con EEUU y avisa: «Devolveremos el golpe»

En medio de la guerra comercial, China le hace un guiño a EEUU

Paro nacional: Mañana tampoco habrá clases en los colegios privados

El Gobierno analiza fecha para el regreso a las aulas, habrá "licencias" para padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados