Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno presenta los argumentos para apelar el fallo por el caso YPF

El 11 de octubre último, Argentina notificó a la justicia neoyorquina que recurriría la decisión de primera instancia de la jueza Loretta Preska que ordenó pagar un resarcimiento de US$ 16.000 millones.

Redacción by Redacción
22 febrero, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno presentará este jueves ante los tribunales de Nueva York los documentos de apelación del fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al país a pagar una indemnización de US$ 16.000 millones a Burford Capital y Eton Park por la nacionalización de la petrolera YPF en 2012.

También podría gustarte

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

El 11 de octubre último, Argentina notificó a la justicia neoyorquina su decisión de apelar el fallo en primera instancia emitido en septiembre por Preska que obliga al país a abonar un resarcimiento de US$ 16.000 millones por la forma en que se nacionalizó la petrolera al comprar el 51% de las acciones de Repsol sin realizar a los demás accionistas una Oferta Pública de Adquisición, tal como figuraba en el estatuto definido en 1993 durante la privatización impulsada en la presidencia de Carlos Menem.

Burford Capital había adquirido los derechos de litigio al accionista minoritario de YPF Petersen por el 61% de sus tenencias.

Petersen Energía, de la familia Eskenazi, había comprado el 25,4% de YPF a Repsol entre 2008 y 2011.

El argumento de Argentina –que se mantuvo durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández- fue que la compra de acciones del Grupo Petersen a Repsol fue irregular y que la jurisdicción en donde se debía resolver el conflicto es la Argentina, pues es allí donde se radica YPF.

En diciembre, con el cambio de gobierno, la Procuraduría del Tesoro de la Nación solicitó posponer la fecha para presentar los documentos de apelación del juicio, originalmente prevista para el 30 de enero.

«La nueva administración argentina necesita ponerse al día sobre las cuestiones del recurso, comentar el escrito de apertura e instar a los abogados. Debido a la necesidad de esta prórroga, la República no puede cumplir la condición de este Tribunal (de presentar los documentos para apelar) antes del 30 de enero de 2024», señala el escrito enviado por el Gobierno.

El pedido fue aceptado el 11 de enero último y el tiempo para presentar los documentos fue extendido hasta este jueves.

Tags: juicioloreta preskaNueva YorkYPF
Previous Post

Fue secuestrada, violada y golpeada durante ocho días

Next Post

El Gobierno decidió el cierre definitivo del Inadi

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS define al tabaquismo como una enfermedad crónica derivada de la adicción a la nicotina y de la exposición...

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial detectó el desmonte de 47,5 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en Logroño gracias a una...

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Movilizaciones simultáneas tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, con concentraciones frente a tribunales y...

🔥 Bondarenko, el Diputado electo de Milei, se sinceró sobre el ajuste y desató la furia del Gordo Dan

🔥 Bondarenko, el Diputado electo de Milei, se sinceró sobre el ajuste y desató la furia del Gordo Dan

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires sigue generando turbulencias dentro de La Libertad Avanza. Esta vez, el...

Next Post
Gobierno volvió a advertir que si no se aprueba la ley ómnibus «el ajuste será mayor para todos»

El Gobierno decidió el cierre definitivo del Inadi

Alberto volvería al país para retomar el PJ y los gobernadores apuran su destitución

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados