Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevas condiciones en el juicio por YPF

Redacción by Redacción
22 noviembre, 2023
in Internacional, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, decidió acceder al pedido argentino de no depositar US$16.000 millones, sin embargo, tendrá que entregar activos.

También podría gustarte

Hallan un cadáver en un freezer y detienen a dos hermanos en Tucumán

Caballito: el FBI y la PFA evitaron una masacre escolar planeada por un adolescente

México: Asesinaron al alcalde de Uruapan durante una celebración por el Día de Muertos

Días después de las elecciones presidenciales, se conocieron novedades en el juicio por la expropiación de YPF. Mientras las acciones de la compañía reaccionaron con fuerza a la victoria de Javier Milei, la jueza de Nueva Tork, Loretta Preska, accedió al pedido de la Argentina para no depositar US$16.000 millones, pero a cambio deberá entregar algunos activos para evitar embargos.

“La jueza Preska accede a pedido argentino de evitar depositar la totalidad del fallo YPF de USD 16.100 M, pero ordena a Argentina a aportar otros activos mencionados por los demandantes (acciones YPF, entre otros) como garantía para evitar embargos”, explicó el especialista Sebastián Maril.

“También suspende posibles embargos hasta considerando la totalidad del fallo de USD 16.100 M, pero Argentina debe depositar un monto menor si quiere evitar embargos”, agregó en su cuenta de X.

“El caso es que Argentina tiene hasta el 5 de diciembre para depositar garantía. No lo va a hacer. El presidente-electo Milei asume el 10 de diciembre”, consideró luego Maril. Y remarcó: “Recomiendo a los beneficiarios del fallo no comenzar embargos el 5 de diciembre y empezar a dialogar con la o las personas nombradas por el presidente-electo ‘pronto’. Hay caminos para resolver esto. Hay ganas de dialogar”.

Por las acciones

Al respecto, el fallo de Preska concluyó que “la moción de la república de suspender la ejecución de la sentencia definitiva en espera de la apelación sin fianza se concede en parte”. Y aclaró: “El Tribunal determina que la república tiene derecho a una suspensión de la ejecución pendiente de apelación sin fianza por el monto total de la sentencia de US$16.000 millones”.

La jueza de Nueva York manifestó en el escrito que “en lugar de una fianza y como condición para suspender la ejecución, la república dará como garantía a los demandantes su participación accionaria en YPF (es decir, los intereses no destinados a las provincias argentinas), y además sus cuentas por cobrar del proyecto Yacyretá”.

Preska, además, fijó una fecha límite para cumplir con lo dispuesto: “La Argentina deberá hacerlo a más tardar el 5 de diciembre de 2023. La ejecución de la sentencia definitiva queda suspendida hasta esa fecha, sujeta a una nueva suspensión una vez cumplidas las condiciones aquí ordenadas”.

Por último, la magistrada estadounidense sentenció: “A la luz de la garantía mínima requerida y para evitar mayores demoras, la Corte exige que la Argentina busque rápidamente una revisión acelerada de su apelación como condición para proceder sin garantía total”.

Tags: juicio por YPFLoretta PreskaNueva York
Previous Post

Los gobernadores del Norte Grande reclamaron por la Coparticipación tras el resultado del balotaje

Next Post

Alberto Fernández luego de la reunión con Milei: “Si le va bien, le va bien a la Argentina; no quiero ser un obstáculo”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hombre detenido en Virasoro por faenar caballo robado y vender su carne

Hallan un cadáver en un freezer y detienen a dos hermanos en Tucumán

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El macabro descubrimiento ocurrió en la esquina de avenida General Savio y calle Virgen del Carmen, en la ciudad tucumana...

Caballito: el FBI y la PFA evitaron una masacre escolar planeada por un adolescente

Caballito: el FBI y la PFA evitaron una masacre escolar planeada por un adolescente

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La investigación comenzó a partir de un informe del FBI enviado a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), dirigida...

México: Asesinaron al alcalde de Uruapan durante una celebración por el Día de Muertos

México: Asesinaron al alcalde de Uruapan durante una celebración por el Día de Muertos

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El gobierno mexicano confirmó este domingo la detención de dos sospechosos y la muerte de un tercero el día después...

Israel bombardeó Gaza y afirmó que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes

Israel bombardeó Gaza y afirmó que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El ejército israelí bombardeó nuevamente este sábado la Franja de Gaza pese al alto el fuego acordado con Hamas e...

Next Post

Alberto Fernández luego de la reunión con Milei: “Si le va bien, le va bien a la Argentina; no quiero ser un obstáculo”

Tartagal: no se pueden casar porque la documentación es falsa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

La inflación de octubre vuelve a superar el 2% y golpea el bolsillo popular

3 noviembre, 2025
Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias
Municipios

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

3 noviembre, 2025
💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo

3 noviembre, 2025
Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo
Policiales

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados