Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevas condiciones en el juicio por YPF

Redacción by Redacción
22 noviembre, 2023
in Internacional, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, decidió acceder al pedido argentino de no depositar US$16.000 millones, sin embargo, tendrá que entregar activos.

También podría gustarte

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Días después de las elecciones presidenciales, se conocieron novedades en el juicio por la expropiación de YPF. Mientras las acciones de la compañía reaccionaron con fuerza a la victoria de Javier Milei, la jueza de Nueva Tork, Loretta Preska, accedió al pedido de la Argentina para no depositar US$16.000 millones, pero a cambio deberá entregar algunos activos para evitar embargos.

“La jueza Preska accede a pedido argentino de evitar depositar la totalidad del fallo YPF de USD 16.100 M, pero ordena a Argentina a aportar otros activos mencionados por los demandantes (acciones YPF, entre otros) como garantía para evitar embargos”, explicó el especialista Sebastián Maril.

“También suspende posibles embargos hasta considerando la totalidad del fallo de USD 16.100 M, pero Argentina debe depositar un monto menor si quiere evitar embargos”, agregó en su cuenta de X.

“El caso es que Argentina tiene hasta el 5 de diciembre para depositar garantía. No lo va a hacer. El presidente-electo Milei asume el 10 de diciembre”, consideró luego Maril. Y remarcó: “Recomiendo a los beneficiarios del fallo no comenzar embargos el 5 de diciembre y empezar a dialogar con la o las personas nombradas por el presidente-electo ‘pronto’. Hay caminos para resolver esto. Hay ganas de dialogar”.

Por las acciones

Al respecto, el fallo de Preska concluyó que “la moción de la república de suspender la ejecución de la sentencia definitiva en espera de la apelación sin fianza se concede en parte”. Y aclaró: “El Tribunal determina que la república tiene derecho a una suspensión de la ejecución pendiente de apelación sin fianza por el monto total de la sentencia de US$16.000 millones”.

La jueza de Nueva York manifestó en el escrito que “en lugar de una fianza y como condición para suspender la ejecución, la república dará como garantía a los demandantes su participación accionaria en YPF (es decir, los intereses no destinados a las provincias argentinas), y además sus cuentas por cobrar del proyecto Yacyretá”.

Preska, además, fijó una fecha límite para cumplir con lo dispuesto: “La Argentina deberá hacerlo a más tardar el 5 de diciembre de 2023. La ejecución de la sentencia definitiva queda suspendida hasta esa fecha, sujeta a una nueva suspensión una vez cumplidas las condiciones aquí ordenadas”.

Por último, la magistrada estadounidense sentenció: “A la luz de la garantía mínima requerida y para evitar mayores demoras, la Corte exige que la Argentina busque rápidamente una revisión acelerada de su apelación como condición para proceder sin garantía total”.

Tags: juicio por YPFLoretta PreskaNueva York
Previous Post

Los gobernadores del Norte Grande reclamaron por la Coparticipación tras el resultado del balotaje

Next Post

Alberto Fernández luego de la reunión con Milei: “Si le va bien, le va bien a la Argentina; no quiero ser un obstáculo”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS define al tabaquismo como una enfermedad crónica derivada de la adicción a la nicotina y de la exposición...

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial detectó el desmonte de 47,5 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en Logroño gracias a una...

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Movilizaciones simultáneas tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, con concentraciones frente a tribunales y...

🔥 Bondarenko, el Diputado electo de Milei, se sinceró sobre el ajuste y desató la furia del Gordo Dan

🔥 Bondarenko, el Diputado electo de Milei, se sinceró sobre el ajuste y desató la furia del Gordo Dan

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires sigue generando turbulencias dentro de La Libertad Avanza. Esta vez, el...

Next Post

Alberto Fernández luego de la reunión con Milei: “Si le va bien, le va bien a la Argentina; no quiero ser un obstáculo”

Tartagal: no se pueden casar porque la documentación es falsa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados