Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Radiografía de la viruela símica en Argentina: los síntomas más frecuentes y la forma más habitual de contagio

Se confirmaron 10 casos de mpox en lo que va del año y no se detectó en el país la cepa del virus que impulsa el brote en África. Cuatro expertos en infectología detallan la situación actual

Redacción by Redacción
27 agosto, 2024
in Nacional, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde la pandemia de COVID-19, que cambió la vida y la relación con las infecciones virales tal como la conocíamos, las autoridades sanitarias y la población en general permanecen en estado de alerta ante la posibilidad de que un nuevo patógeno -conocido o desconocido- pueda generar una situación similar.

También podría gustarte

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

Los liberales de izquierda ya tiene candidato: Kicillof 2027 apadrinado por Alberto Fernández, el Peronismo busca el suyo.

🏛️Milei se abraza a la casta para sostener el poder: Santilli al ministerio del interior, Karina y los Menem empoderados

Sin embargo, cada virus tiene su propia dinámica y no todos adquieren escala pandémica. Por eso, la vigilancia epidemiológica de los casos y la prevención sanitaria en el epicentro del brote infeccioso, son herramientas claves de la salud pública global.

La viruela símica (mpox), conocida como viruela del mono, acapara nuevamente los focos de atención desde que el 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró por segunda vez (antes lo había hecho en 2022) la emergencia de salud pública de interés internacional por mpox. Mientras África vive un drama humanitario por el crecimiento exponencial, con más de 19.000 casos en la República Democrática del Congo, donde la mayoría de los afectados son niños y jóvenes, la situación en América Latina es muy diferente.

En Argentina, se reportaron 10 casos confirmados en lo que va del año, según la última actualización del Ministerio de Salud de la Nación, divulgada este lunes en el Boletín Epidemiológico. Ninguno de los pacientes contrajo la infección con la variante del virus que circula en el Congo y que es más agresiva.

El doctor Juan Carlos Cisneros, médico infectólogo y subdirector del Hospital Francisco J. Muñiz (M.N. 62.530), institución de referencia en enfermedades infecciones, señaló: “La situación en el país es francamente favorable, hay una curva de descenso muy importante si evaluamos que en 2022 se registraron 1025 casos de viruela símica, alrededor de 300 en el 2023, y hasta el 17 de agosto de este año llevábamos solo 10 confirmados. La sensación es de una epidemia controlada”.

El brote en África es impulsado por un clado más virulento, lo que significa que es más probable que cause una enfermedad grave. “El clado que motivó la declaración de emergencia de la OMS es el Ib, que presenta mayores tasas de mortalidad. En cambio, en Argentina por el momento solo se ha detectado el clado IIb de menor mortalidad”, describió a Infobae, el médico infectólogo Daniel Stecher (MN 55.467), consultor en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En ese sentido, Cisneros agregó: “El clado circulante en Argentina ha sido exclusivamente el clado II, el aumento del clado I es reciente, de este año, y se ha registrado exclusivamente en África, fundamentalmente en la República Democrática del Congo. Y en el resto del mundo, solo se registró un caso en Suecia. Eso significa que hasta el momento no ha repercutido en otros lugares. La declaración de alerta de la OMS sirve para generar un cerco epidemiológico y tratar de que esta epidemia no salga del lugar de origen”.

 

Tags: ArgentinaOMSVIUELA DEL MONO
Previous Post

Narcoambulancia salteña: transportaba más de 50 kilos de cocaína

Next Post

Las estrategias para reducir el estrés y la ansiedad sin salir de casa ni comprar productos costosos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

No Irish need apply – «Irlandeses, abstenerse». Probablemente, más de un súbdito de Su Majestad pensó en este viejo y sarcástico...

Los liberales de izquierda ya tiene candidato: Kicillof 2027 apadrinado por Alberto Fernández, el Peronismo busca el suyo.

Los liberales de izquierda ya tiene candidato: Kicillof 2027 apadrinado por Alberto Fernández, el Peronismo busca el suyo.

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

En una entrevista con AM 750, el ex presidente Alberto Fernández defendió con énfasis la figura de Axel Kicillof y...

👩‍💼 Karina Milei impone su poder: sin cambios en el Gabinete tras la derrota electoral

🏛️Milei se abraza a la casta para sostener el poder: Santilli al ministerio del interior, Karina y los Menem empoderados

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior por Javier Milei, en una jugada que consolida el poder de...

La CGT lanza una advertencia al Gobierno: “Sin diálogo, habrá acciones contundentes”

La CGT lanza una advertencia al Gobierno: “Sin diálogo, habrá acciones contundentes”

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una fuerte advertencia al Gobierno nacional...

Next Post

Las estrategias para reducir el estrés y la ansiedad sin salir de casa ni comprar productos costosos

Kaid Farhan al Qadi logró escapar por un túnel del movimiento islamista

Kaid Farhan al Qadi logró escapar por un túnel del movimiento islamista

Cafayate: Sigue la construcción de una nueva planta depuradora y la colectora máxima
Municipios

Cafayate: Sigue la construcción de una nueva planta depuradora y la colectora máxima

3 noviembre, 2025
Guachipas: Provincia y Municipio planificaron una agenda de acciones preventivas viales
Municipios

Guachipas: Provincia y Municipio planificaron una agenda de acciones preventivas viales

3 noviembre, 2025
Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano
Articulos

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

3 noviembre, 2025
¿Fin de una era: las memorias USB se despiden del uso cotidiano?
Tecnologia

¿Fin de una era: las memorias USB se despiden del uso cotidiano?

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados