Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carrefour acelera su retirada global y pone en venta su operación en Argentina

La cadena francesa redefine su estrategia internacional y se desprende de unidades en mercados considerados no estratégicos. Argentina, con casi 700 locales, forma parte del proceso pese a su fuerte presencia local.

Redacción by Redacción
20 noviembre, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Carrefour avanza con un profundo plan de reestructuración global que ya provocó su salida de varios países y que ahora incluye la decisión de poner en venta su operación en Argentina, donde posee una de sus redes más grandes de tiendas. La medida forma parte del programa encabezado por el CEO Alexandre Bompard, orientado a reducir costos, priorizar la rentabilidad y concentrar recursos en los mercados más sólidos para la empresa.

También podría gustarte

Fuerte retroceso del empleo formal en Salta durante los primeros 19 meses del gobierno de Milei

Sí, hicieron churros con Roquefort… y se volvieron furor

La historia detrás del boom de las bebidas energizantes: de Tailandia a la Argentina

Un repliegue internacional que sorprende

El proceso de desinversión no se limita al mercado argentino. En los últimos años la compañía se retiró de China, Taiwán, Italia y Colombia, y actualmente analiza alternativas en Polonia. La estrategia, impulsada desde 2017, apunta a concentrarse únicamente en tres países considerados estratégicos y altamente rentables: Francia, España y Brasil.

Según el balance global, Argentina representa apenas el 4% de la facturación del grupo, mientras que Brasil —con poco más de 1000 tiendas— factura cinco veces más. A esto se suma un factor determinante: la aplicación obligatoria de la norma contable IAS 29 para economías hiperinflacionarias, que entre 2024 y 2025 le implicó a Carrefour un impacto negativo superior a 600 millones de euros.

Las raíces de un gigante que se replegó

Fundada en Francia en 1960, Carrefour fue pionera del modelo de hipermercado y logró expandirse hasta alcanzar más de 40 países. Su llegada a Argentina en 1982 marcó el inicio de una etapa de fuerte crecimiento: amplió su red, absorbió cadenas históricas como Casa Tía y Norte, y llegó a controlar un tercio del mercado local tras la fusión global con Promodès en 1999.

Sin embargo, el negocio comenzó a mostrar señales de desgaste. El auge del comercio electrónico, la presión de los supermercados de descuento en Europa y la caída de rentabilidad en varios mercados fueron debilitando el desempeño global. En Argentina, la compañía pidió un procedimiento preventivo de crisis en 2018 alegando tres años consecutivos de pérdidas y altos costos de operación.

En paralelo, la empresa atravesó fuertes tensiones internas: cinco cambios de gerente general en siete años, disputas con proveedores, conflictos con franquiciados y un portfolio de formatos cada vez más complejo.

El plan Bompard: achicar para sobrevivir

Cuando Alexandre Bompard asumió como CEO en 2017, enfrentó balances en rojo y una acción que no repuntaba en la bolsa. Su respuesta fue un plan quinquenal de reestructuración que incluía:

  • Fuerte inversión en e-commerce.

  • Programas de retiro voluntario.

  • Recorte de costos por 2.000 millones de euros.

  • Venta de activos no estratégicos.

En 2022 el ejecutivo redobló la apuesta con el Proyecto 2026, que prevé otros 4.000 millones de euros en ahorro y la continuidad de la venta de mercados con bajo rendimiento operativo.

En este contexto, Argentina quedó señalada como una operación a revisar, pese a su presencia territorial y volumen: los números globales no acompañan y la volatilidad macroeconómica complica la proyección de la compañía.

Quién puede quedarse con Carrefour en Argentina

Aunque aún no hay una definición oficial, en el sector circulan varios nombres de posibles compradores: Chango Más, Francisco de Narváez, Cencosud (dueña de Jumbo, Disco y Vea) y Alfredo Coto. Cualquier operación deberá pasar por el escrutinio de Defensa de la Competencia, ya que un eventual comprador podría volver a concentrar un tercio del mercado minorista nacional.

El futuro del gigante francés

Carrefour busca simplificar su estructura global y recuperar eficiencia en un negocio caracterizado por márgenes históricos muy bajos. La eventual venta de su unidad argentina será un paso más dentro de un proceso ya avanzado, que apunta a fortalecer su posición en los países más rentables y abandonar aquellos donde las condiciones financieras y regulatorias complejizan el funcionamiento.

Mientras tanto, el sector local aguarda definiciones. La salida de un actor de la magnitud de Carrefour podría reordenar por completo el mapa supermercadista argentino.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: carrefourcompetenciaeconomía Argentinasalida del mercadosupermercados
Previous Post

La Constitución no deja dudas: Martinelli afirma que Sáenz agotó su límite de mandatos

Next Post

Fuerza Patria Salta alertó por el impacto del acuerdo comercial y pidió “defender la soberanía en cada decisión”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

Fuerte retroceso del empleo formal en Salta durante los primeros 19 meses del gobierno de Milei

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El mercado laboral formal de Salta atraviesa uno de sus períodos más críticos según un reciente informe del Centro de...

Sí, hicieron churros con Roquefort… y se volvieron furor

Sí, hicieron churros con Roquefort… y se volvieron furor

by Redacción
21 noviembre, 2025
0

Churrerías El Topo es hoy una marca icónica del verano argentino, un clásico de Villa Gesell que logró expandirse sin...

La historia detrás del boom de las bebidas energizantes: de Tailandia a la Argentina

La historia detrás del boom de las bebidas energizantes: de Tailandia a la Argentina

by Redacción
19 noviembre, 2025
0

Durante las últimas dos décadas, las bebidas energizantes pasaron de ser un producto de nicho en gimnasios y boliches a...

La batalla histórica de los bizcochitos: Don Satur vs. 9 de Oro

La batalla histórica de los bizcochitos: Don Satur vs. 9 de Oro

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

En Argentina existen más de 100 empresas dedicadas a la fabricación de galletitas, pero pocas generan tanta identificación popular como...

Next Post
Fuerza Patria Salta alertó por el impacto del acuerdo comercial y pidió “defender la soberanía en cada decisión”

Fuerza Patria Salta alertó por el impacto del acuerdo comercial y pidió “defender la soberanía en cada decisión”

Urtubey volvió a Tartagal y llamó a reorganizar el peronismo: “Hay que ofrecer futuro, no nostalgia”

Urtubey acusa al Gobierno provincial de operar para Milei y alerta por un “paquete de reformas que golpeará de lleno a los salteños”

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental
Salud

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental

25 noviembre, 2025
Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo
Salud

Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo

25 noviembre, 2025
Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras
Salud

Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras

25 noviembre, 2025
Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba
Nacional

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados