Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tartagal: Aborígenes exigen la entrega de las donaciones

inclusion by inclusion
8 febrero, 2021
in Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Arribaron esta madrugada desde Santa Victoria luego de que se desatara el escándalo por las donaciones.

También podría gustarte

Tartagal: una obra esperada se hizo realidad en el barrio Tomás Sánchez

Oportunidad para jóvenes y adultos: continúan las inscripciones para terminar la primaria en el CIC Norte

La Muni le secuestró el camión y denuncia que le deben tres meses de trabajo

Unos 70 aborígenes, entre ellos varios caciques, arribaron en la madrugada de hoy a Tartagal para exigir la inmediata entrega de la ayuda solidaria que dos funcionarias de Tartagal – ahora imputadas por el delito de administración fraudulenta por el juez de garantías Nelson Aramayo y una a punto de ser detenida- mantenían acopiada en su vivienda de Villa Saavedra.

Abel Mendoza uno de los caciques que arribó a la ciudad consultado por El Tribuno recordó que “a esta hora hemos llegado 70 personas entre caciques y gente de las comunidades pero estamos esperando que vengan otros hermanos. Nos hemos enterado lo que sucedió con estas dos mujeres y ahora lo que queremos es principalmente que la Justicia actúe para que nunca más, nadie usando el hambre y la necesidad de los wichís, cometa estos delitos”.

Visiblemente molesto Abel Mendoza recordó que “nos enteramos por los medios de comunicación y decidimos venir desde Santa Victoria a Tartagal. Nosotros queremos que se nos entregue la ayuda que mandaron tantas fundaciones que supieron de la crisis que vivimos en el chaco, pero lo principal es que queremos que la justicia actúe y que esto quede de ejemplo para que nadie más nos vuelva a usar. En el chaco hay hambre, hay necesidad y estamos muy molestos con todo lo que se descubrió en Tartagal. Estas mujeres dijeron que ellas habían repartido mucha mercadería en las comunidades pero eso es mentira; a nosotros jamás nos llevaron nada, nosotros no las conocemos. Por eso exigimos que la justicia actúe y que quede de ejemplo porque no vamos a permitir que se use a nuestra gente, a nuestra necesidad para hacer política o hacer negocio” enfatizó el dirigente de Santa Victoria.

Los aborígenes permanecían reunidos en el Complejo Deportivo Municipal donde también se ubica el edificio del deliberativo de Tartagal. Ningún edil tartagalense se hizo presente en el lugar. 

Tags: aborígenesdonacionesTartagal
Previous Post

Tartagal: Allanaron la casa de las hermanas Díaz y retiraron gran cantidad de bultos

Next Post

Con un nuevo fallecido, hoy se diagnosticaron 18 nuevos casos de COVID-19

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Tartagal: una obra esperada se hizo realidad en el barrio Tomás Sánchez

Tartagal: una obra esperada se hizo realidad en el barrio Tomás Sánchez

by Redacción
7 octubre, 2025
0

Se trata de una obra largamente anhelada que marca un antes y un después en la vida de cientos de...

Oportunidad para jóvenes y adultos: continúan las inscripciones para terminar la primaria en el CIC Norte

Oportunidad para jóvenes y adultos: continúan las inscripciones para terminar la primaria en el CIC Norte

by Redacción
6 octubre, 2025
0

El Aula Satelital del Núcleo Educativo N° 7014 “Manuela G. de Todd" mantiene abiertas las inscripciones para quienes deseen finalizar...

La Muni le secuestró el camión y denuncia que le deben tres meses de trabajo

La Muni le secuestró el camión y denuncia que le deben tres meses de trabajo

by Redacción
3 octubre, 2025
0

Un camionero de Tartagal denunció públicamente que la Municipalidad le secuestró el camión pese a que, según asegura, aún le...

La escuela de Zanja Honda sigue sin agua y alumnos asisten en condiciones críticas

La escuela de Zanja Honda sigue sin agua y alumnos asisten en condiciones críticas

by Redacción
3 octubre, 2025
0

La escuela de Zanja Honda atraviesa una situación alarmante por la falta de agua potable. Según relató su directora, Claudia,...

Next Post
Detectaron seis nuevos casos en Salta

Con un nuevo fallecido, hoy se diagnosticaron 18 nuevos casos de COVID-19

Tartagal: Escándalo, concejal de Mimessi es denunciada por vender donaciones para los wichis

Tartagal: imputaron a una concejal de Mimessi y a la defensora oficial por el desvío de ayuda solidaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Rollitos de atún sin horno: rápidos, livianos y deliciosos
Salud

Rollitos de atún sin horno: rápidos, livianos y deliciosos

7 octubre, 2025
Torta de almendras y naranja: sabor casero para una merienda especial
Salud

Torta de almendras y naranja: sabor casero para una merienda especial

7 octubre, 2025
Condenado por abuso: seis años de prisión para un hombre que atacó a dos niños
Policiales

Condenado por abuso: seis años de prisión para un hombre que atacó a dos niños

7 octubre, 2025
Golpe al narcotráfico en Tucumán: detienen a tío y sobrino con 86 kilos de cocaína
Policiales

Golpe al narcotráfico en Tucumán: detienen a tío y sobrino con 86 kilos de cocaína

7 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados