Canva dio un golpe audaz en el mundo del diseño digital al presentar su nuevo Sistema Operativo Creativo, una suite integral que combina edición de imágenes, video, diseño profesional y automatización mediante inteligencia artificial. El anuncio marca un punto de inflexión en la evolución de la plataforma, que busca consolidarse como la alternativa más completa a Adobe Photoshop e Illustrator.
La novedad llega pocos meses después de la adquisición de Affinity, la reconocida suite de Serif compuesta por Affinity Photo, Designer y Publisher. Estas herramientas, consideradas durante años como las mejores alternativas a los productos de Adobe, ahora se integran bajo el nombre Affinity by Canva, formando parte del nuevo ecosistema creativo.
Entre las funciones más destacadas se encuentran el Relleno Generativo, que permite completar imágenes de forma inteligente; Expande & Edita, para redimensionar lienzos sin pérdida de calidad; y la eliminación automática de fondo, ideal para creadores de contenido digital. Estas herramientas estarán disponibles para usuarios con suscripción activa, manteniendo el modelo freemium de la compañía.
Además de la edición de imágenes, Canva amplía su oferta con una plataforma de edición de video mejorada, un generador inteligente de correos electrónicos y Canva Sheets, una herramienta de hojas de cálculo con funciones visuales avanzadas para presentaciones interactivas y dashboards dinámicos.
Las versiones anteriores de Affinity (v1 y v2) seguirán disponibles para descarga, aunque no recibirán actualizaciones. Los usuarios podrán vincular sus cuentas de Serif con Canva para conservar acceso a sus archivos, aunque algunos temen que estas versiones dejen de funcionar en futuras actualizaciones de sistemas operativos.
Con más de 180 millones de usuarios activos mensuales, Canva se posiciona como un actor clave en la carrera por el dominio del diseño digital. Su apuesta por la IA generativa y la integración de herramientas profesionales busca democratizar la creatividad, ofreciendo soluciones accesibles y potentes para diseñadores, empresas y creadores de contenido.
Este lanzamiento se inscribe en la tendencia dominante de 2025: la integración total de la inteligencia artificial en el flujo de trabajo creativo. Canva ya no es solo una herramienta online, sino un entorno de producción visual que compite de igual a igual con los gigantes del sector.
✍️ Redacción Diario Inclusión










