Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La producción automotriz creció 13,8 por ciento en mayo

inclusion by inclusion
5 junio, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La producción nacional de automotores en mayo fue de 45.273 unidades, cifra 20% superior al registro de abril pasado y 13,8% respecto del mismo mes de 2016, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

También podría gustarte

Histórica corrida al dólar: el Banco Central registró la mayor fuga de divisas desde la convertibilidad

💸 Alerta cambiaria: se desplomó la liquidación del agro y preocupa el frente externo

📉 Déficit récord en servicios: septiembre cerró con más de u$s1.000 millones de salida neta

La producción nacional de automotores en mayo fue de 45.273 unidades, cifra 20% superior al registro de abril pasado y 13,8% respecto del mismo mes de 2016, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

En tanto, el sector exportó 19.956 vehículos, con un avance de 7,5% respecto de abril anterior y 9,7% en comparación con el volumen de mayo de 2016.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 79.521 unidades, 16,7% sobre el mes anterior y 31,7% superior a mayo de 2016.

«Con un promedio de 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices registraron una mejora en sus principales variables industriales», destacó Adefa.

La entidad destacó que las empresas produjeron 45.273 vehículos (automóviles y utilitarios), 20% más que los 37.730 unidades de abril pasado y 13,8% sobre los 39.768 vehículos producidos en mayo de 2016.

Entre enero y mayo, el sector produjo un total de 173.908 unidades, 4,6% menos respecto de las 182.383 unidades que se produjeron en los primeros cinco meses del año anterior.

En el quinto mes de 2017, las automotrices exportaron 19.956 vehículos entre autos y livianos, 7,5% más que las 18.571 unidades exportadas en abril anterior y 9,7% mayor a las 18.199 unidades que se vendieron al exterior en mayo de 2016.

En el desgloce, los automóviles exportados fueron 6.366 (-22,5% con relación a igual mes de 2016) y los utilitarios vendidos al exterior, 13.590 (+36,1%).

En acumulado de los primeros cinco meses, las terminales exportaron 78.720 unidades, 6,1% por sobre el volumen que se registró entre enero y mayo de 2016.

En este caso, los automóviles fueron 21.863 (-36,9%) y los utilitarios, 56.857 (+43,9%).

Los principales destinos para los vehículos de producción nacional son Brasil, con 47.571 unidades (60,4% del total y 11.590 menos que en igual lapso de 2016), Centroamérica, con 7.150 unidades (9,1% y 6.771 más) y México, con 6.106 unidades (7,8%, y 2.311 más).

Finalmente, en ventas mayoristas, el informe de ADEFA da cuenta que en mayo se comercializaron a la red 79.521 unidades, 16,7% más respecto de las 68.117 vendidas en abril anterior y 31,7% por sobre las 60.360 unidades del mismo mes de 2016.

En el acumulado de enero a mayo, las ventas mayoristas contabilizan 334.700 unidades y con ello el sector registró un incremento de 18,3 % en su comparación con las ventas del mismo período del año anterior.

Tags: AdefaCrecimientoIndustria Automotriz
Previous Post

Frigerio: «Se viene la etapa del cambio para Corrientes»

Next Post

Peña reveló resultados del plan de empleo del Gobierno con McDonalds

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

“No compraste, campeón”: Maxi Montenegro cuestiona duramente la estrategia del Gobierno con el dólar

Histórica corrida al dólar: el Banco Central registró la mayor fuga de divisas desde la convertibilidad

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

El periodista y economista Maxi Montenegro analizó los últimos datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y advirtió...

💸 Retenciones cero: el costo fiscal equivale al 46% del superávit financiero de 2025

💸 Alerta cambiaria: se desplomó la liquidación del agro y preocupa el frente externo

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La liquidación de divisas del sector agroexportador se desplomó en octubre, encendiendo luces de alerta en el equipo económico. Según...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📉 Déficit récord en servicios: septiembre cerró con más de u$s1.000 millones de salida neta

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La cuenta Servicios del Balance Cambiario del Banco Central (BCRA) registró en septiembre un déficit de u$s1.001 millones, el más...

📈 JP Morgan reafirma su optimismo: las acciones argentinas siguen baratas y con fuerte potencial alcista

📈 JP Morgan reafirma su optimismo: las acciones argentinas siguen baratas y con fuerte potencial alcista

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

En un informe reciente, JP Morgan sostuvo que las acciones argentinas continúan ofreciendo oportunidades de compra, incluso después del espectacular...

Next Post
Peña reveló resultados del plan de empleo del Gobierno con McDonalds

Peña reveló resultados del plan de empleo del Gobierno con McDonalds

Argentina llora su probreza

Advierte la UCA que no cede la pobreza estructural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados