Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ANSES emitirá un bono de $50 mil a pargarse en tres partes

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con el fin de ayudar a los sectores vulnerados y con la recaudación del dólar soja, el gobierno emitirá este beneficio que alcanzará a más de dos millones de argentinos.

También podría gustarte

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

Juicio por jurados al ex policía que mató a un colectivero en Navidad por la música alta

Desbaratan red narco en Río Negro: 13 allanamientos, 11 detenidos y un dron atacado a escopetazos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de septiembre 2022 que incluye los aumentos del 15,53% por la Ley de Movilidad, el bono de $ 7000 para jubilados y pensionados y el incremento a $ 20.000 de la Asignación Familiar. Además, en las últimas horas se confirmó que habrá un nuevo ingreso para los sectores vulnerados por la recaudación del dólar soja.

El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado que un porcentaje de lo recaudado de la oleaginosa -con un dólar específico a $ 200- será usado para implementar un bono con el objetivo de reforzar la asistencia social a los «sectores más vulnerables» de la Argentina. En las primeras 72 horas de publicado el decreto 576/2022 ingresaron u$s 1075 millones, cifra que superó el objetivo de u$s 1000 millones informado el domingo pasado.

El nuevo bono de ANSES será de $ 50.000 y uno de los requisitos es que los destinatarios no perciban «ningún plan social», de ser así alcanzaría a casi dos millones de personas.

El decreto 576/2022 publicado en el Boletín Oficial establece la creación de «Un fondo incremento exportador» con el objetivo de financiar «una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad».

«A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios», explica el decreto.

Además, parte de este fondo estará destinado a «programas que estimulen las producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales».

Tras finalizar el mes -el 30 vence el plazo para liquidar a dólar soja- el Gobierno nacional, según informó Massa, a través de la ANSES diseñará el instrumento para hacer efectivo el pago de este bono de $ 50.000 que se pagará en tres cuotas (octubre, noviembre y diciembre).

Antes de conocerse el monto, el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande (FPG) Juan Grabois contó mediante una carta publicada en sus redes sociales que horas previas al intento de asesinato a Cristina Kirchner, habían recibido por parte de ella «el compromiso de que los hombres y mujeres sin ingresos registrados ni ayudas sociales de ningún tipo recibirían un refuerzo de ingresos en octubre, noviembre y diciembre».

«Los beneficiarios serán millones, al menos los 2,1 que están en la indigencia y el monto será el equivalente a la canasta básica alimentaria por adulto, unos $ 16.000. Durante esos tres meses, se tratará la ley de Ingreso Complementario elaborada por la senadora (Juliana) Di Tullio y presentada por el conjunto de los integrantes del Frente de Todos para dejar como derecho permanente este piso de ingresos para cualquier persona en situación de extrema vulnerabilidad social», adelantó Grabois.

Sobre la prestación monetaria extraordinaria aseguró que «es similar al Salario Básico sólo que con otro nombre y para menos personas de las que consideramos necesario», el SBU fue reclamado con más fuerza luego de la renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, y la llegada al Palacio de Hacienda de Silvina Batakis, gestión que apenas duró 24 días.

De mantenerse el monto acordado de $ 50.000, se pagaría en tres cuotas de $ 16.500, monto que se encuentra cerca del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un adulto que hoy es de $ 16.008, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Tags: ¿quienes lo cobrarán?ansesAyuda Económicadólar sojanuevo bono
Previous Post

Argentina obtendrá un nuevo préstamo del Banco Mundial por US$900 millones

Next Post

Tartagal: Feria Gastronómica en el CIC Sur

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Justicia laboral de Corrientes marcó un precedente al considerar que un mensaje de WhatsApp enviado por un empleador tiene...

Juicio por jurados al ex policía que mató a un colectivero en Navidad por la música alta

Juicio por jurados al ex policía que mató a un colectivero en Navidad por la música alta

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

Este martes comenzó el juicio por jurados contra Rafael Horacio Moreno, ex policía de 74 años, acusado de asesinar al...

Desbaratan red narco en Río Negro: 13 allanamientos, 11 detenidos y un dron atacado a escopetazos

Desbaratan red narco en Río Negro: 13 allanamientos, 11 detenidos y un dron atacado a escopetazos

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

Una organización criminal que operaba en distintas localidades de Río Negro fue desbaratada tras una serie de 13 allanamientos simultáneos...

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de observancia tradicional, nacida como respuesta a las reformas del Concilio Vaticano II,...

Next Post

Tartagal: Feria Gastronómica en el CIC Sur

Juan Martín del Potro y una "despedida" que le ofrece el US Open

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados