Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto Fernández se reunirá con Lula da Silva para acordar una agenda conjunta

Redacción by Redacción
2 enero, 2023
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con temas como el Mercosur, cambio climático y la UE, los mandatarios mantendrán una junta en el Palacio de Itamaraty, esperando coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil.

También podría gustarte

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

🚫 ANMAT lanza alerta sanitaria: prohíben 18 suplementos, un fármaco para la diabetes y aceites adulterados

🗳️ Adorni se defiende: “Las candidaturas testimoniales son un fraude… salvo la mía y la de Santilli”

Después de litigar tres años seguidos con Jair Bolsonaro, Alberto Fernández llegará hoy al Palacio de Itamaraty para mantener su primera reunión oficial con Lula da Silva, su amigo personal y su futuro socio geopolítico en América Latina. El canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, acompañarán al presidente a la audiencia prevista a las 10.30 AM.

Alberto Fernández y Bolsonaro tenían diferencias acerca del Mercosur, el Cambio Climático, el Acuerdo con la Unión Europea, la CELAC y la paridad de género, una agenda global que ahora será revertida por la mirada común que comparte con Lula da Silva.


La delegación oficial que participó de la asunción presidencial del líder del PT pensaba regresar anoche a Buenos Aires, pero Lula da Silva propuso al jefe de Estado un encuentro en la Cancillería del Brasil para iniciar la recuperación de un diálogo bilateral que se deterioró durante la gestión de Bolsonaro.

En el cónclave ambos mandatarios ajustarán la agenda que Lula cumplirá durante su visita oficial a Buenos Aires, que está prevista para el 23 de enero. Un día más tarde, Alberto Fernández presidirá una cumbre de la CELAC, y allí el mandatario brasilero hará su rentreé en la arena regional.

La CELAC pretende jugar un papel clave en la transición democrática que la oposición de Venezuela negocia con el régimen de Nicolás Maduro, y Brasil podría robustecer con su presencia una complejo proceso político que tiene a la Ciudad de México como escenario de las conversaciones.

Alberto Fernández ya le describió a Lula los avances que se hicieron en el Foro de París sobre la Paz, y el líder del PT estaría dispuesto a sumarse como garante de las negociaciones. La troika de Argentina, Brasil y Colombia tienen suficiente peso regional para evitar que las conversaciones se estanquen a pocos meses de iniciar el proceso electoral en Venezuela.

Lula da Silva tiene una agenda doméstica cargada -es su primer día del tercer mandato- y la reunión con Alberto Fernández, Cafiero y Scioli no será extensa. Sin embargo, el presidente de Brasil y su colega argentino ya exhiben coincidencias ideológicas y comparten idéntica mirada sobre la importancia del Mercosur, el tratado de Cambio Climático y el acuerdo demorado con la Unión Europea.

En este contexto, Alberto Fernández y Da Silva saben que los temas que no se profundicen en el cónclave de hoy se podrán avanzar durante la visita que el presidente brasileño hará a Buenos Aires. En esa agenda bilateral se sumará la intención de la Argentina de integrar los BRICS, y la estrategia de Alberto Fernández de convertir a América Latina en un importante proveedor de alimentos y energía frente al desabastecimiento causado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Da Silva coincide con los temas que propone Alberto Fernández y queda esperar cómo se establecerá el orden de importancia. Al tope de la lista se encuentra la relación bilateral y el Mercosur, que sufre una crisis estructural causada por la decisión de Uruguay de cerrar acuerdos unilaterales con China y la Alianza del Pacífico.

Brasil no comparte esta hoja de ruta trazada por Luis Lacalle Pou y hará todos sus esfuerzos para contener a Uruguay, mientras define una propuesta de actualización institucional del Mercosur para evitar los remezones internos y colocar al foro regional en una posición de ventaja ante las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

La asunción de Lula fortalece la agenda de Alberto Fernández en América Latina. El jefe de Estado tomó distancia de Andrés Manuel López Obrador tras la elección en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Lula comparte su mirada regional. Una coincidencia que también impactará en la agenda doméstica, a pocos meses de iniciar la campaña presidencial.

Tags: Alberto Fernándezcambio climáticoLula da SilvaMercosurSantiago Cafierounion europea
Previous Post

Ignacio Jarsún habilitó un nuevo pozo profundo de agua potable

Next Post

El Gobierno creo el área de Política Exterior Feminista

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de observancia tradicional, nacida como respuesta a las reformas del Concilio Vaticano II,...

🚫 ANMAT lanza alerta sanitaria: prohíben 18 suplementos, un fármaco para la diabetes y aceites adulterados

🚫 ANMAT lanza alerta sanitaria: prohíben 18 suplementos, un fármaco para la diabetes y aceites adulterados

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de 18 suplementos dietarios...

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

🗳️ Adorni se defiende: “Las candidaturas testimoniales son un fraude… salvo la mía y la de Santilli”

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, protagonizó un momento incómodo en una entrevista con Luis Majul por LN+, al ser...

🇦🇷🇺🇸 Quirno recibió a Peter Lamelas: nuevo embajador de EE.UU. en Argentina y símbolo del eje Milei-Trump

🇦🇷🇺🇸 Quirno recibió a Peter Lamelas: nuevo embajador de EE.UU. en Argentina y símbolo del eje Milei-Trump

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

El canciller Pablo Quirno recibió este lunes en el Palacio San Martín las cartas credenciales de Peter Lamelas, el nuevo...

Next Post

El Gobierno creo el área de Política Exterior Feminista

Hasta agosto del 2023 el problema estará en la deuda en pesos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados