Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto Fernández viaja a Santo Domingo para participar en la Cumbre Iberoamericana

Redacción by Redacción
24 marzo, 2023
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El presidente pasará 2 días en República Dominicana, adonde coincidirá con Guillermo Lasso tras la fuga de la exministra Duarte, y a continuación volará a Washington para su reunión con Biden.

También podría gustarte

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

🚫 ANMAT lanza alerta sanitaria: prohíben 18 suplementos, un fármaco para la diabetes y aceites adulterados

🗳️ Adorni se defiende: “Las candidaturas testimoniales son un fraude… salvo la mía y la de Santilli”

Antes de su encuentro con Joseph Biden en la Casa Blanca, Alberto Fernández participará en la Cumbre de Iberoamérica que organiza República Dominicana, adonde compartirá las deliberaciones con Guillermo Lasso tras su fuerte enfrentamiento político por la fuga de la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte. En la escala caribeña, el presidente además mantendrá un cónclave con Pedro Sánchez -jefe del gobierno español- y Joseph Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, para analizar la compleja agenda global derivada de la guerra que desató Rusia contra Ucrania.

Cuando termine su participación en la Cumbre de Iberoamérica, Alberto Fernández volará New York y desde allí se dirigirá a Washington para formalizar su encuentro bilateral con Biden. La agenda presidencial en Manhattan aún no se terminó de cerrar, pero es muy probable que el jefe de Estado diserte en un almuerzo organizado por el Council of América.


El jefe de Estado y su comitiva estarán dos días en New York -26 y 27 de marzo-, y a continuación viajarán a DC para reunirse con Biden en el Salón Oval. Todavía no hay un formato definitivo para el cónclave bilateral, aunque desde el Ala Oeste de la Casa Blanca ya adelantaron que habrá un encuentro a solas -90 minutos, al menos- con agenda abierta.

Si no hay demoras en la agenda oficial, el vuelo charter de Aerolíneas despegará de Ezeiza a las 10 AM. Alberto Fernández viaja junto a la Primera Dama, Fabiola Yañez, el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti, y el secretario Legal de la Presidencia, Julio Vitobello. Durante la escala final en Washington se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa.

La Cumbre de Iberoamérica es un foro multilateral que es sustentado por España y Portugal para no perder ascendencia geopolítica en América Latina. Su brillo e influencia ha decaído con los años como consecuencia de la asunción de jefes de Estado que tienen una mirada crítica sobre la conquista española y su impacto en la economía y la cultura regional. De hecho, su existencia solo es recordada por el incidente diplomático que protagonizaron el Rey Juan Carlos I y el mandatario venezolano Hugo Chávez.

Alberto Fernández utilizará la cumbre para reunirse con Sánchez y Borrell -dos piezas claves en la relación de América Latina y Europa-, y ratificar su posición respecto a las asimetrías económicas entre las naciones ricas y los países pobres. En este contexto, el jefe de Estado insistirá con desplegar una mesa de negociaciones con sentido multilateral para encontrar una solución a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Desde una perspectiva formal, la posición de Argentina en la cumbre ya fue cerrada por Gustavo Pandiani, subsecretario para América Latina y el Caribe. Pandiani estuvo en permanente contacto con Cafiero, y la declaración final del foro se ajusta a la mirada que la Casa Rosada tiene sobre la agenda regional y el tablero internacional.

Sin embargo, y al margen de la convivencia diplomática en la cumbre, no se descarta que Alberto Fernández y Lasso protagonicen un contrapunto público y reservado como consecuencia de la fuga de María de los Ángeles Duarte, exministra ecuatoriana que está condenada por corrupción pública.

El presidente de Ecuador acusó al jefe de Estado de facilitar la huida de la exministra de Rafael Correa -que estaba alojada en la embajada argentina en Quito-, una imputación personal que fue rechazada por Balcarce 50. Es más: los embajadores de ambos países fueron retirados y Alberto Fernández y Lasso cruzaron fuertes declaraciones públicas que colocaron a la relación bilateral cerca de la fractura diplomática.

El jefe de Estado y Cafiero mantuvieron anoche una larga reunión en Balcarce 50 para repasar todos los detalles vinculados al encuentro con Biden. Estados Unidos observa con atención el avance de China en América Latina y el acceso que tiene Xi Jinping al Gobierno respaldado por el swap de 18.500 millones de dólares que robustecen las reservas del Banco Central y su estrategia de estrechar relaciones bilaterales a través del flujo de inversiones que se prometen desde Beijing.

La Casa Blanca cuestionó la visita presidencial a Putin cuando ya se escuchaban los ruidos de tambores en el Cáucaso, y critica la posición ambivalente que tiene la administración del Frente de Todos con Cuba y Venezuela. Biden jugó a favor de la Argentina en la negociación del Fondo Monetario Internacional (FMI), y aguarda una actitud simétrica respecto a la protección de sus propios intereses en América Latina.

Alberto Fernández y Cafiero entienden las líneas rojas que plantean en la Casa Blanca y se tomarán los próximos días para ajustar un discurso geopolítico que equilibre las tensiones internas en la coalición oficialista y los reclamos diplomáticos que llegan sin escalas desde Washington a Balcarce 50.

No será una tarea fácil. La administración demócrata no cree que Cristina Kirchner esté proscripta por la justicia, considera que es una avance sobre la división de poderes la intención de remover por juicio político a los cuatro integrantes de la Corte, y rechaza la relación de cercanía diplomática del Gobierno con Xi.

Tags: Alberto Fernándezcasa blancaCumbre Iberoamericana de jefes de EstadoJorge ArgüelloJoseph BidenSantiago Cafiero
Previous Post

Diputados de Juntos por el Cambio piden arancel cero para importar PC y tablets

Next Post

Aguaray: Acción Social tiene nuevo director

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

⚜️ Renacer capuchino: la resistencia tradicional que florece en Morgo

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de observancia tradicional, nacida como respuesta a las reformas del Concilio Vaticano II,...

🚫 ANMAT lanza alerta sanitaria: prohíben 18 suplementos, un fármaco para la diabetes y aceites adulterados

🚫 ANMAT lanza alerta sanitaria: prohíben 18 suplementos, un fármaco para la diabetes y aceites adulterados

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de 18 suplementos dietarios...

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

🗳️ Adorni se defiende: “Las candidaturas testimoniales son un fraude… salvo la mía y la de Santilli”

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, protagonizó un momento incómodo en una entrevista con Luis Majul por LN+, al ser...

🇦🇷🇺🇸 Quirno recibió a Peter Lamelas: nuevo embajador de EE.UU. en Argentina y símbolo del eje Milei-Trump

🇦🇷🇺🇸 Quirno recibió a Peter Lamelas: nuevo embajador de EE.UU. en Argentina y símbolo del eje Milei-Trump

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

El canciller Pablo Quirno recibió este lunes en el Palacio San Martín las cartas credenciales de Peter Lamelas, el nuevo...

Next Post

Aguaray: Acción Social tiene nuevo director

Metán: vecinos del barrio 20 Viviendas contarán con sus escrituras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados