Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carrefour emprende una retirada global: la cadena francesa evalúa vender su operación en Argentina

La empresa atraviesa un proceso de reestructuración internacional que busca concentrar sus negocios en Francia, España y Brasil. La filial argentina, que representa apenas el 4% de su facturación global, podría cambiar de manos tras casi cuatro décadas en el país.

Redacción by Redacción
4 noviembre, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La posible salida de Carrefour de la Argentina causó un fuerte impacto en el sector minorista. Según una publicación de La Nación en junio de 2025, la cadena francesa estaría en busca de un comprador para su operación local, que incluye más de 600 sucursales y una participación histórica entre las más altas del mercado.

También podría gustarte

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

📉 Alarmante caída del empleo formal en Salta: más de 11 mil puestos perdidos desde la llegada de Milei al poder

El auge y caída de las franquicias argentinas más recordadas: del boom de las medialunas al olvido de la pizza en cono

El movimiento se enmarca en una estrategia global de desinversión, impulsada por el CEO Alexandre Bompard, que desde 2017 lleva adelante un plan para reducir costos, enfocarse en los mercados más rentables y modernizar la estructura del grupo.


De Annecy al mundo: el imperio que nació en una encrucijada

Carrefour nació en 1960 en Annecy, Francia, cuando Marcel Fournier y los hermanos De Foray abrieron el primer autoservicio con estacionamiento, inspirados en los supermercados estadounidenses de posguerra. La fórmula —variedad de productos, precios bajos y autoservicio— revolucionó el comercio minorista.

Durante las décadas siguientes, la cadena se expandió a más de 40 países, incluyendo España, Italia, Bélgica, Polonia, China, Taiwán, Brasil y Argentina, donde desembarcó en 1982 con un hipermercado en San Isidro. Su crecimiento fue vertiginoso: absorbió marcas locales como Casa Tía, Supermercados Norte y Día, y llegó a dominar más del 30% del mercado argentino tras la fusión con la francesa Promodés en 1999.


Los síntomas de una crisis estructural

Sin embargo, el modelo de hipermercado comenzó a mostrar signos de agotamiento. En Europa, Carrefour perdió terreno frente a las cadenas de descuento como Lidl y Leclerc, mientras que el auge del e-commerce, liderado por Amazon, modificó los hábitos de consumo.

En Argentina, la empresa sufrió los efectos de la caída del consumo, el aumento de los costos y la inflación. En 2018, incluso solicitó un procedimiento preventivo de crisis, alegando pérdidas consecutivas durante tres años. Desde entonces, cambió cinco veces de gerente general y comenzó a reducir su exposición en segmentos menos rentables.


El plan Bompard: menos países, más rentabilidad

El CEO Alexandre Bompard asumió en 2017 con una consigna clara: reducir la “pesadez” del grupo. Su plan quinquenal incluyó el cierre o venta de filiales deficitarias, el impulso del comercio digital y un programa de ahorro por 2.000 millones de euros, ampliado luego a 4.000 millones con el proyecto “Carrefour 2026”.

Desde entonces, la compañía vendió sus operaciones en China (2019), Taiwán (2022) e Italia (2025), y busca centrarse solo en tres mercados estratégicos: Francia, España y Brasil. Argentina quedó fuera de ese eje prioritario: en los primeros nueve meses de 2025 aportó apenas un 4% de la facturación global, mientras que Brasil genera cinco veces más ingresos.

Además, la aplicación de la norma contable IAS 29, que obliga a ajustar los balances en economías hiperinflacionarias, le costó a Carrefour más de 600 millones de euros entre 2024 y 2025.


Un futuro incierto para su operación argentina

El futuro de Carrefour Argentina sigue siendo una incógnita. En el mercado suenan nombres de posibles interesados como Francisco de Narváez, Alfredo Coto o el grupo Cencosud (dueño de Jumbo, Disco y Vea). Cualquier operación deberá pasar por el análisis de Defensa de la Competencia, debido al impacto que podría tener en la concentración del sector.

Mientras tanto, la historia de Carrefour —que llegó a dominar el supermercadismo nacional y hoy enfrenta el desafío de redefinir su identidad global— refleja las transformaciones profundas del comercio minorista en un contexto de inflación, digitalización y competencia feroz.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: cadena en crisiscarrefourreestructuración
Previous Post

China desafía el dominio del dólar: construye un sistema financiero paralelo basado en el oro

Next Post

Juicio por el femicidio de Jimena Salas entra en su etapa final con los alegato

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

No Irish need apply – «Irlandeses, abstenerse». Probablemente, más de un súbdito de Su Majestad pensó en este viejo y sarcástico...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

📉 Alarmante caída del empleo formal en Salta: más de 11 mil puestos perdidos desde la llegada de Milei al poder

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La provincia de Salta atraviesa uno de los peores retrocesos laborales de los últimos años. Según un reciente informe del...

El auge y caída de las franquicias argentinas más recordadas: del boom de las medialunas al olvido de la pizza en cono

El auge y caída de las franquicias argentinas más recordadas: del boom de las medialunas al olvido de la pizza en cono

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

“Medialunas del Abuelo” fue uno de los fenómenos gastronómicos más recordados de las últimas dos décadas. Su fundador, José María...

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

La gloria y caída de Tower Records: del paraíso musical a la bancarrota

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La historia de Tower Records comenzó en 1938, cuando Clayton Solomon abrió una pequeña droguería llamada Tower Drugs en Sacramento,...

Next Post
Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

Juicio por el femicidio de Jimena Salas entra en su etapa final con los alegato

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Investigan la muerte de un hombre en el macrocentro salteño

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados