Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adiós a una voz del alma popular: falleció Federico Córdoba

El músico y compositor salteño, creador de obras inolvidables, dejó una marca profunda en el folclore argentino

Redacción by Redacción
4 julio, 2025
in Espectaculo
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este 4 de julio de 2025 se apagó la voz de una figura fundamental del cancionero argentino: Federico Córdoba falleció a los 73 años, dejando una huella indeleble en la música popular. Nacido el 17 de julio de 1951 en San Ramón de la Nueva Orán, Córdoba fue mucho más que un artista: fue un constructor de identidad, un compositor sensible y un emblema del folclore del norte argentino.

También podría gustarte

El romántico gesto de Nicki Nicole con Lamine Yamal tras el Balón de Oro

Benjamín Vicuña, tras la decisión de la China Suárez: “No soy tonto”

Una amistad que inspiró a millones

Su carrera comenzó en agrupaciones como Los Salteños y Las Voces del Huayra, pero el verdadero punto de inflexión llegó en 1969, cuando fundó Las Voces de Orán junto a Martín Zalazar y Roberto Franco. Desde entonces, su nombre quedó ligado a la historia grande de la música tradicional. En 1972, el grupo alcanzó notoriedad nacional tras ganar el Festival de la Canción de Cosquín con “Chaya de los pobres”, una obra que reflejaba tanto compromiso social como belleza poética.

Federico Córdoba fue autor y coautor de numerosas canciones que se volvieron clásicos del folclore. Entre ellas se encuentran “Amar es un verbo triste”, “Chacarera para un cantor”, “El robadito” y “El verde se llama Orán”, junto a nombres como Hugo Alarcón, Oscar Valles, Oscar Cuellar y el Chango Nieto. También dejó su sello en temas como “Están que arden los carnavales”, “La culpa es del carnaval” y “Más linda que una flor”, piezas que todavía hoy resuenan en festivales, peñas y encuentros familiares.

Su voz grave, inconfundible, y su modo particular de interpretar el sentir del pueblo lo convirtieron en un referente del canto con raíz. Córdoba nunca buscó el estrellato fácil; eligió, en cambio, el camino del arte con sentido, del mensaje con pertenencia.

A lo largo de su vida, supo conjugar la tradición con una mirada renovadora. No sólo mantuvo viva la llama del folclore, sino que logró que nuevas generaciones se acercaran a ese fuego.

Hoy el folclore llora a uno de sus grandes creadores, pero también lo celebra: porque las canciones no mueren, y porque el legado de Federico Córdoba seguirá cantando en cada rincón donde habite la cultura popular.

 

Tags: Adiós a una voz del alma popularFederico CórdobaLas Voces de Oránmúsico y compositor salteño
Previous Post

¿Se viene el anillo? El misterioso gesto de Tini que desató rumores de compromiso

Next Post

Presentan proyecto para crear el “Argentum”, una nueva moneda que reemplazaría al peso

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El romántico gesto de Nicki Nicole con Lamine Yamal tras el Balón de Oro

El romántico gesto de Nicki Nicole con Lamine Yamal tras el Balón de Oro

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Nicki Nicole volvió a mostrar públicamente su apoyo a Lamine Yamal, luego de que el joven futbolista español de 18...

Benjamín Vicuña, tras la decisión de la China Suárez: “No soy tonto”

Benjamín Vicuña, tras la decisión de la China Suárez: “No soy tonto”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El conflicto entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por la escolarización de sus hijos en Turquía sumó un nuevo...

Una amistad que inspiró a millones

Una amistad que inspiró a millones

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Lo que comenzó como una presentación musical en Buenas Noches Familia se transformó en una ola de solidaridad inesperada. Rodrigo,...

Pampita recuperó los teléfonos con recuerdos de su hija Blanca tras el robo a su casa

Pampita recuperó los teléfonos con recuerdos de su hija Blanca tras el robo a su casa

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

El lunes por la mañana, Pampita había realizado un pedido desesperado a través de los medios y las redes sociales:...

Next Post
Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era de Javier Milei

Presentan proyecto para crear el “Argentum”, una nueva moneda que reemplazaría al peso

Parece una burla: El Gobierno aumentó un recargo en la tarifa de gas en plena crisis energética

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó
Policiales

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

23 septiembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Policiales

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

23 septiembre, 2025
Detenido por un robo calificado en Tartagal tras patrullaje preventivo
Policiales

Tartagal: continuará detenido el acusado por el homicidio ocurrido el sábado

23 septiembre, 2025
Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1
Policiales

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados