Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gasoducto de los Valles Calchaquíes: Gustavo Sáenz y Manzur analizaron los detalles del proyecto

Redacción by Redacción
18 agosto, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobernador de Salta y el Jefe de Gabinete de la Nación se reunieron en la Casa Rosada para abordar el tema de la construcción que potenciará la matriz energética de Salta, Catamarca y Tucumán. Así mismo el mandatario salteño mantuvo diálogo con el director de Vialidad Nacional por la ruta Orán-Embarcación.

También podría gustarte

Revocan la sentencia del exintendente Gonza y ordenan nueva condena por delitos consumados

Hallan un cuerpo sin vida en el río Juramento y se investiga su identidad

Investigan la muerte de un hombre en el macrocentro salteño

El proyecto ejecutivo del Gasoducto de los Valles Calchaquíes ya está terminado. El gobernador Gustavo Sáenz y el jefe de Gabinete de Ministros de Nación Juan Manzur analizaron los detalles de la obra en una reunión realizada en Casa Rosada. 

La obra potenciará el desarrollo de la matriz productiva de la zona y mejorará la calidad de vida de 35 mil habitantes de siete localidades de Salta y Tucumán.

“Es un anhelo de hace muchos años”, dijo el gobernador Sáenz y evaluó que “es una gran herramienta que le llevará gas a nuestra gente y potenciará el desarrollo de toda el área productiva”. 

También consideró que las etapas de construcción y operación de Gasoducto creará empleos en forma directa e indirecta.

El Gasoducto de los Valles Calchaquíes beneficiará directamente a los vecinos de El Tala, El Jardín, San Pedro de Colalao, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos.

Además el nuevo ducto permitirá nutrir de energía limpia a las industrias de la zona y dotar de infraestructura al segmento turístico de la localidades involucradas.

La obra se inscribe en el Plan Energético de la Provincia de Salta y el proyecto contempla su inicio en La Candelaria (intersección ruta 9 y Gasoducto Troncal TGN – Salta), siguiendo en paralelo a la ruta provincial Nº 6 hasta El Tala, en dirección este-oeste. Desde allí se realizará un ramal desde El Jardín hasta San Pedro de Colalao en la provincia de Tucumán y a Tolombón.

En Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el director nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, el convenio de financiamiento de la nueva ruta que unirá Orán – Embarcación, que además incluye la construcción de un puente sobre río Bermejo.

La nueva ruta tendrá 26 kilómetros desde el empalme de la ruta nacional 50 hasta el empalme con la ruta nacional 34. 

Partirá desde San Ramón de la Nueva Orán, cruzará el Bermejo por el nuevo puente que tendrá 350 metros y se extenderá hasta un kilómetro antes de llegar a la ciudad de Embarcación. Se prevé además la ejecución de la obra básica, obras de arte, pavimentación, mensuras.

Barrios populares: inversión para Pichanal, Orán y Vaqueros

El gobernador Gustavo Sáenz acordó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta la ampliación en Salta del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Se sumarán a los que ya están actualmente en ejecución, los barrios Tres Palmeras de Pichanal, Néstor Kirchner y San Expedito de San Ramón de la Nueva Orán y Villa Sara y 16 de Julio de Vaqueros. 

Estas acciones se ejecutan a partir de un trabajo articulado entre los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y el de la provincia de Salta, junto al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con el objetivo de igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada barrio.

En el anuncio realizado por el Gobernador Sáenz, se especificó que la inversión será superior a los $2 mil millones y los convenios respectivos para el llamado a licitación se firmarán a principios del próximo mes de septiembre.

Actualmente se encuentran en ejecución obras en barrio islas Malvinas de Rosario de Lerma, Libertad de Orán, Nueva Esperanza II de General Güemes; 9 de Julio, barrio San Antonio y Parcela 37 (ya adjudicado) en Tartagal.

Las obras contemplan red de agua, red cloacal, red eléctrica, conexiones intra lotes de agua, cloaca y electricidad, cordón cuneta, desagües pluviales, red vial, red peatonal, equipamiento urbano, equipamiento comunitario, pozos de abastecimiento de agua, entre otras.

Tags: Gasoducto de los Valles CalchaquíesGustavo Saenzinversionesjuan manzur
Previous Post

«Pitu» Colque dió la cara y será imputado el día de hoy por violencia de género

Next Post

Aguaray: el festival Aguada del Zorro dejó tres noches inolvidables

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Revocan la sentencia del exintendente Gonza y ordenan nueva condena por delitos consumados

Revocan la sentencia del exintendente Gonza y ordenan nueva condena por delitos consumados

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, exintendente...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Hallan un cuerpo sin vida en el río Juramento y se investiga su identidad

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

Durante la mañana de este martes, un baqueano encontró el cuerpo de una persona sin vida en el río Juramento,...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Investigan la muerte de un hombre en el macrocentro salteño

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

Durante la mañana de este martes, un hombre fue encontrado sin vida en la zona del macrocentro de la ciudad...

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

Juicio por el femicidio de Jimena Salas entra en su etapa final con los alegato

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, que conmocionó a Salta en enero de 2017, entra en su recta...

Next Post

Aguaray: el festival Aguada del Zorro dejó tres noches inolvidables

Gasnor retoma la atención presencial en Tartagal, Aguaray y otras localidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados